Fundamentos del Derecho Administrativo Peruano: La Administración Pública y el Administrado

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 209,51 KB

La Administración Pública y el Interés Público

La Administración Pública es titular de un interés fundamental: el interés público.

  • Surge donde existe una necesidad pública.
  • El concepto de necesidad pública evoluciona constantemente.

Clasificación de la Administración Pública en el Perú

En el Perú, la Administración Pública se clasifica en:

  • Administración Nacional: Abarca todas las dependencias ministeriales, las instituciones públicas y las empresas estatales.
  • Administración Regional: Cubre el ámbito de las regiones y las circunscripciones departamentales.
  • Administración Local: Abarca el ámbito denominado municipal o comunal.

La Relación Jurídico-Administrativa

Es una relación regulada por el Derecho Administrativo, en la que al menos uno de los intervinientes es una Administración Pública.

Sujetos y Regulación

  • Sujetos que la integran: La Administración Pública y el administrado.
  • Regulada por: Normas jurídicas de carácter administrativo.

Requisitos para su Existencia

  • Existencia de dos sujetos:
    • La Administración, que desempeña un rol activo.
    • El administrado, que desempeña un rol pasivo.
  • La Administración se identifica como tal y tiene la voluntad de cumplir con los intereses generales.
  • La Administración ejerce la potestad reconocida en el ordenamiento jurídico.

Elementos de la Relación Jurídico-Administrativa

  • Subjetivo: La Administración y el administrado. El administrado puede ser otra Administración o un particular.
  • Objetivo: Lo constituyen las acciones humanas o las cosas (por ejemplo, el dominio público), en cuanto integrantes del bien jurídico tutelado por la norma.

Materiales: Conjunto de derechos y deberes que tienen los sujetos en la relación. Causales: La relación jurídica nace de ciertos actos jurídicos, fundamentalmente actos y contratos administrativos. También puede nacer de ciertos hechos (por ejemplo, la causación de daños por la Administración), o incluso directamente de la norma. Efectos: De la relación jurídica surgen diversas situaciones jurídicas. Cabe distinguir entre situaciones jurídicas activas (confieren una situación de poder) y pasivas (confieren una situación de deber).

63XM1vKY44tAAAAAElFTkSuQmCC

El Administrado en el Procedimiento Administrativo

El administrado es la persona natural o jurídica que participa en el procedimiento administrativo. También se consideran administrados aquellos que, sin haber iniciado el procedimiento, poseen derechos o intereses legítimos.

Derechos del Administrado

  • La precedencia en la atención del servicio público requerido, guardando riguroso orden de ingreso.
  • Acceder, en cualquier momento, de manera directa y sin limitación alguna, a la información contenida en los expedientes de los procedimientos administrativos en que sean partes y a obtener copias de los documentos contenidos en el mismo, sufragando el costo que suponga su solicitud, salvo las excepciones expresamente previstas por ley.
  • Ser informados en los procedimientos de oficio sobre su naturaleza, alcance y, de ser previsible, del plazo estimado de su duración, así como de sus derechos y obligaciones en el curso de tal actuación.

63UNwRjFmr4AAAAAElFTkSuQmCC

Entradas relacionadas: