Fundamentos del Derecho Civil y Constitucional: Definiciones Clave de Contratos y Obligaciones
Clasificado en Derecho
Escrito el en
español con un tamaño de 3,08 KB
Contexto: Repaso de Conceptos Jurídicos Fundamentales
CONTINUACION EXAMEN FINAL 3ER PARCIAL
I. Principios Fundamentales del Derecho
1. ¿Qué es la Supremacía Constitucional?
Es un principio del derecho constitucional que postula y ubica a la Constitución de un país, considerándola la ley suprema del Estado.
2. Sistema Jurídico de las Obligaciones
Es el sistema que establece derechos y obligaciones para las personas que se someten a él.
3. Instituciones Civiles
En el derecho civil encontramos que las instituciones son las personas, el matrimonio, la adopción, etc. Estas instituciones se encuentran bajo el marco jurídico del derecho civil.
II. Teoría General del Contrato
4. ¿Qué es el Contrato?
Es el acto jurídico por medio del cual dos o más personas manifiestan su consentimiento para crear o transmitir algo.
5. Clasificación de Contratos
Los contratos se clasifican en:
- Preparatorios
- Traslativos de dominio
- Traslativos de uso
- De prestación de servicios
- De finalidad común
- De garantía
- Aleatorios
- Preventivos o que resuelven controversias
6. Contratos Preparatorios
Es un contrato por medio del cual una o ambas partes se obligan por escrito a celebrar un contrato futuro.
III. Contratos Traslativos de Dominio
7. Contrato de Compraventa
Es un contrato donde la persona vendedora se obliga a transmitir una cosa a otra llamada compradora (comprador).
8. Contrato de Permuta
Es el contrato que transmite la propiedad de una cosa a cambio de su contraparte (otra cosa).
9. Contrato de Donación
Es el contrato por el cual una persona llamada donante transmite la propiedad de la totalidad de sus bienes a otra persona llamada donatario.
10. Contrato de Mutuo
Es un contrato por el cual una persona llamada mutuante se obliga a transmitir la propiedad de una suma de dinero a otra llamada mutuatario.
IV. Contratos de Uso y Servicios
11. Contrato Traslativo de Uso (Arrendamiento)
Contrato por el cual una persona llamada arrendador concede a otra llamada arrendatario el uso y goce temporal de una cosa.
12. Contrato de Comodato
Contrato por el cual una persona llamada comodante se obliga a conceder gratuitamente el uso de una cosa no fungible a otra llamada comodatario.
13. Contratos de Prestación de Servicios: Depósito o Secuestro
Contrato por el cual una persona llamada depositario se obliga a recibir una cosa mueble o inmueble que otra persona llamada depositante le confía.
14. Contrato de Mandato
Es el contrato donde una persona llamada mandatario se obliga a ejecutar, por encargo de otra llamada mandante, el acto jurídico que se le confía.