Fundamentos del Estado de Derecho y la Constitución
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB
Estado de Derecho
Estado de Derecho: Es aquel que se rige por un conjunto de leyes e instituciones, ordenadas en torno a la Constitución.
Bien Común
Bien común: Es un concepto que, en general, puede ser entendido como aquello de lo que se benefician los ciudadanos.
Libertad
Libertad: Es la facultad o capacidad del ser humano de actuar o no actuar según su criterio y voluntad.
Discriminación
Discriminación: Trato diferente y perjudicial que se da a una persona por motivos de raza, sexo, religión, etc.
Derecho a la Vida
Derecho a la Vida: Es el derecho al cual todos accedemos con el simple hecho de nacer y existir en esta sociedad.
Ciudadano
Ciudadano: Toda persona mayor de 18 años sin pena aflictiva (3 años y un día).
Igualdad ante la Ley
Igualdad ante la Ley: Determina que todos somos iguales ante la ley y que no existen personas ni clases privilegiadas.
Corte Suprema
Corte Suprema: Tribunal colegiado.
Derecho
Derecho: Conjunto de normas, valores y principios que regulan al Estado y la sociedad.
Deberes del Estado
Deberes del Estado:
- Resguardar la seguridad nacional, proteger a la población y la familia.
- Promover la integración armoniosa de todos los sectores de la nación.
- Asegurar el derecho de poder participar con igualdad de oportunidades en la vida nacional.
Constitución
Constitución: Es la ley fundamental de un Estado con rango superior al resto de las leyes, que define el régimen de derechos y libertades de los ciudadanos y delimita los poderes del Estado.
Principio de Legalidad
Principio de Legalidad: Es un principio fundamental: todo ejercicio de poder público debería estar sometido a la voluntad de la ley y de su jurisdicción, y no a la voluntad de las personas.
Ley
Ley: Regla o norma establecida por una autoridad superior para regular de acuerdo con la justicia.
Decreto de Ley
Decreto de Ley: Es una norma con rango de ley emanada del poder ejecutivo sin que medie intervención o autorización del Congreso o Parlamento.
Principio de Subsidiariedad
Principio de Subsidiariedad: El Estado debe actuar en reemplazo de los grupos intermedios cuando no pueden satisfacer fines por sí mismos.
Ius Solis
Ius Solis: Es el hecho físico de haber nacido en un determinado territorio.
Ius Sanguinis
Ius Sanguinis: Es la razón de filiación con el progenitor.
Formación de Ley
Formación de Ley: Iniciativa, origen, discusión, aprobación, voto o sanción, promulgación y publicación.
Ley Orgánica
Ley Orgánica: 4/7 de los diputados y senadores en ejercicio.
LQC
LQC: Mayoría del Parlamento en ejercicio.
Ley Ordinaria
Ley Ordinaria: Aprobación de diputados en sala.
Persona Jurídica
Persona Jurídica: Persona ficticia capaz de ejercer derechos y contraer responsabilidades civiles.
Ley
Ley: Manda, permite y prohíbe.
Recurso de Amparo
Recurso de Amparo: Cuando se transgrede la libertad.
Recurso de Protección
Recurso de Protección: Actos u omisiones arbitrarias o ilegales que sufren privación, perturbación o amenaza a sus derechos y garantías constitucionales.