Fundamentos del Derecho Constitucional Español: Control Normativo y Reforma

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB

Directivas Europeas y su Transposición

Las Directivas requieren homogeneización y, en ocasiones, su transposición no se realiza en el plazo establecido.

Control Jurisdiccional y Constitucional de Normas

Control Jurisdiccional de Normas Reglamentarias

El tribunal competente para el control jurisdiccional de normas reglamentarias es fundamental para garantizar la legalidad.

Control de Constitucionalidad de Decretos-Leyes

El control de constitucionalidad de los Decretos-Leyes exige una conexión de sentido entre la extraordinaria y urgente necesidad y la materia regulada.

La Constitución Española y sus Principios Fundamentales

Artículo 53.1 CE: Vinculación de los Poderes Públicos

El Artículo 53.1 de la Constitución Española (CE) establece que el presente título vincula a todos los poderes públicos, garantizando la supremacía constitucional.

Valores Superiores del Ordenamiento Jurídico

Los valores superiores del ordenamiento jurídico son la libertad, la igualdad, la justicia y el pluralismo político.

Principio de Seguridad Jurídica

El Principio de Seguridad Jurídica ha sido destacado por el Tribunal Constitucional, con referencias como la STC 27/1981.

Reforma Constitucional: Procedimientos y Sujetos

Iniciativa de Reforma Constitucional

La iniciativa de reforma constitucional corresponde a los mismos sujetos previstos para la iniciativa legislativa ordinaria.

Reforma de la Constitución por Procedimiento Agravado

El procedimiento agravado de reforma constitucional implica fases específicas tras la aprobación inicial de la propuesta.

Reforma de la Constitución por Procedimiento Ordinario

El procedimiento ordinario de reforma constitucional requiere una mayoría de 3/5 y la intervención de una Comisión Mixta para la elaboración del texto definitivo.

El Tribunal Constitucional (TC): Composición y Funciones

Composición del Tribunal Constitucional (Art. 159 CE)

Según el Artículo 159 de la CE, el Tribunal Constitucional se compone de 12 miembros, distribuidos de la siguiente manera:

  • 4 a propuesta del Congreso por 3/5 de sus miembros.
  • 4 a propuesta del Senado por 3/5 de sus miembros.
  • 2 a propuesta del Gobierno.
  • 2 a propuesta del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Funciones del Tribunal Constitucional (TC)

Es incorrecto señalar que el recurso de casación es una función del Tribunal Constitucional. El recurso de amparo sí es una de sus funciones principales.

Artículo 50 LOTC: Traslado de Decisión

De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 50 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional (LOTC), se trasladará la decisión a la sala del TC competente.

Recurso de Amparo (Según Federico García)

Según la interpretación de Federico García, el recurso de amparo contra una sentencia de primera instancia en un proceso generalmente NO es admisible directamente.

Leyes y Normas con Rango de Ley

Leyes Autonómicas y Leyes Estatales

Las leyes autonómicas tienen un similar rango a las leyes estatales, operando en ámbitos competenciales distintos (Comunidades Autónomas y Estatales).

Leyes Orgánicas

  • Las Leyes Orgánicas requieren mayoría absoluta en una votación final sobre el conjunto del proyecto.
  • Una Ley Orgánica puede contener preceptos no orgánicos (respuesta correcta).
  • La Ley Orgánica tiene el mismo rango que las leyes ordinarias, pero regulan materias distintas.

Decretos-Leyes

  • Los Decretos-Leyes son normas dictadas por el Gobierno (respuesta correcta).
  • Un Decreto-Ley es una norma con rango y fuerza de ley (respuesta correcta).

Reales Decretos Legislativos

  • Los Reales Decretos Legislativos son normas con fuerza de ley, resultado de una delegación legislativa.
  • Los Decretos Legislativos son dictados por el Gobierno.

Delegación Legislativa

Respecto a la delegación legislativa, se señala que ninguna opción es correcta (en el contexto de una pregunta de selección múltiple).

Reserva Reglamentaria

La reserva reglamentaria supone la atribución de la potestad reglamentaria a un órgano específico, limitando la intervención de la ley en ciertas materias.

Otros Aspectos Relevantes del Ordenamiento Jurídico

Orden Ministerial del Ministro de Sanidad

Una Orden Ministerial del Ministro de Sanidad puede establecer un plazo de 12 meses desde la publicación de la disposición para su cumplimiento o desarrollo.

Tratados Internacionales

En relación con los Tratados Internacionales, se señala como correcta la afirmación de que no puede celebrarse un tratado que contravenga la Constitución sin previa reforma de esta.

Constitución Española de 1978

Se señala una respuesta correcta sobre la Constitución de 1978, que comienza con la expresión: "Dado que..." (contenido específico no proporcionado).

Estatutos de Autonomía

Sobre los Estatutos de Autonomía, se indican las opciones B y C como correctas (contenido específico no proporcionado).

Momento Procesal

El momento procesal al que se refiere es: "Una vez..." (contenido específico no proporcionado).

Cuestión de Inconstitucionalidad por un Juez

Un juez, en el ejercicio de sus competencias, puede plantear una cuestión de inconstitucionalidad, la cual podrá prosperar si cumple los requisitos legales.

Materias Específicas

De las materias que se expresan a continuación, se menciona el derecho de sucesiones como una de ellas (contenido específico no proporcionado).

Entradas relacionadas: