Fundamentos del Derecho: Estructura y Organización del Sistema Jurídico

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

El Derecho: Definición y Divisiones

El Derecho es el conjunto de normas que regulan las relaciones entre las personas, físicas o jurídicas.

Derecho Público

Regula la actividad del Estado y de los entes públicos entre sí.

Derecho Privado

Regula las relaciones entre particulares, o entre éstos y el Estado y los organismos públicos cuando actúan de forma privada.

Fuentes del Derecho

Fuentes Directas

  • Las leyes y las normas provenientes del poder legislativo o del ejecutivo.
  • La costumbre.
  • Los Principios Generales del Derecho.

Fuentes Indirectas

  • Los tratados o convenios internacionales.
  • La Jurisprudencia.

La Ley

Se define como la norma dictada por la autoridad competente.

La Costumbre

Se refiere a la norma de conducta nacida de la reiterada y constante práctica social.

Los Principios Generales del Derecho

Son aquellas ideas y fundamentos que, sin estar escritos, constituyen la base del ordenamiento jurídico e inspiran la elaboración de las leyes.

La Jurisprudencia

Se denomina a la doctrina que de modo reiterado manifiesta el Tribunal Supremo en sus sentencias.

Los Tratados Internacionales

Son acuerdos regidos por el Derecho Internacional, también se pueden denominar convenios, acuerdos, convenciones, protocolos, etc.

División de Poderes del Estado de Derecho

  • Legislativo: Cortes Generales
  • Ejecutivo: Gobierno
  • Judicial: Juzgados y Tribunales

Tribunal Supremo

Es el órgano jurisdiccional superior en todos los órdenes, salvo lo dispuesto en materia de garantías constitucionales.

Audiencia Nacional

Tiene su sede en Madrid y jurisdicción en toda España.

Tribunales Superiores de Justicia

Son el máximo órgano jurisdiccional de las CC.AA.

Audiencias Provinciales

Tienen su sede en la capital de cada provincia de la que tomarán el nombre, extendiendo su jurisdicción al territorio de la misma. La componen sala de lo Civil y de lo Penal.

Juzgados de 1ª Instancia e Instrucción

Ejercen su actividad en una comarca.

Juzgado de Paz

Existen en cada municipio donde no haya Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción.

Tribunal Constitucional

(Al margen de la administración de justicia)

Consejo General del Poder Judicial

Se encarga del nombramiento, ascensos, inspección y régimen disciplinario de los jueces y magistrados, así como de la inspección de juzgados y tribunales.

Entradas relacionadas: