Fundamentos del Derecho: Fuentes, Estado de Derecho y Separación de Poderes Esenciales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

El Derecho: Concepto Fundamental y su Estructura

El Derecho es el conjunto de normas jurídicas que permiten el correcto funcionamiento de la sociedad y regulan la forma en que conviven ciudadanos, empresas y organismos públicos.

Las Fuentes del Derecho

Es decir, los orígenes de donde emanan las normas jurídicas, son:

  • Constitución: Ley fundamental del Estado que establece los derechos y delimita los poderes.
  • Leyes: Disposiciones reglamentarias dictadas por el organismo público correspondiente. La potestad para elaborar y aprobar leyes recae principalmente en las Cortes Generales, pero también en los parlamentos autonómicos, el Gobierno central y los gobiernos de las comunidades autónomas (de forma limitada).
  • Principios Generales del Derecho: Ideas en forma de máximas o fundamentos que, aunque no están escritos, forman la base del ordenamiento jurídico, puesto que alientan la creación y el desarrollo de las leyes. Se aplican ante la ausencia de ley o de costumbre. Por ejemplo: el principio de buena fe.
  • Costumbres: Son normas originadas por la repetida y reiterada práctica y uso social. Se aplican cuando no exista ley para esa determinada cuestión.
  • Tratados Internacionales: Son acuerdos sometidos al Derecho Internacional entre España y otros Estados u organismos internacionales. Serán de aplicación en España cuando pasen a formar parte de su ordenamiento jurídico a través de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
  • Jurisprudencia: Es la doctrina creada mediante las sentencias del Tribunal Supremo que interpretan y aplican las leyes, la costumbre y los Principios Generales del Derecho, y que complementan el ordenamiento jurídico.

El Estado de Derecho y la Separación de Poderes

¿Qué significa el Estado de Derecho?

Es el elemento fundamental de la democracia como sistema político basado en la soberanía del pueblo, y que el cumplimiento de las leyes se realice en un entorno de libertad, justicia y fraternidad.

¿Cuáles son los Tres Poderes del Estado?

La separación de poderes es el eje fundamental del funcionamiento de un Estado democrático para evitar abusos de poder:

  1. Poder Ejecutivo: Gobierno (dirige la política interior y exterior, y la administración general del Estado).
  2. Poder Legislativo: Cortes Generales (posee la potestad legislativa y aprueba los Presupuestos Generales del Estado).
  3. Poder Judicial: Juzgados y Tribunales (administra la justicia, juzga y ejecuta lo juzgado).

Entradas relacionadas: