Fundamentos del Derecho Internacional Público: Fuentes, Estado y Responsabilidad Internacional

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Fundamentos del Derecho Internacional Público

Las Fuentes del Derecho Internacional Público

  • Fuentes del Derecho Internacional contempladas en el Estatuto del Tribunal Internacional de Justicia.
  • Otras fuentes del Derecho Internacional.
  • Procedimiento de celebración o conclusión de tratados internacionales y su incorporación al ordenamiento jurídico interno.
  • Las reservas.
  • La nulidad, la terminación o suspensión de los tratados.

El Estado

  • La inmunidad del Estado: inmunidad de jurisdicción y de ejecución.
  • La sucesión de Estados.
  • *Cuadro comparativo:* Independencia y autodeterminación a la luz del Derecho Internacional.

Las Competencias del Estado (I)

  • La Protección Diplomática

    Concepto, requisitos de la protección diplomática y la nulidad de la llamada “Cláusula Calvo”: una precisión en torno al titular del derecho a la protección diplomática.

  • Ciudadanía de la Unión Europea: concepto y derechos.

Las Competencias del Estado (II)

  • Competencias Territoriales

    Modos de adquisición del territorio. Delimitación del territorio (frontera).

  • Espacio Terrestre

    Referencia a los ríos y canales internacionales.

  • Derecho del Mar

    • Espacios marinos bajo soberanía o jurisdicción de los Estados ribereños: aguas interiores, mar territorial, zona contigua, zona económica exclusiva, plataforma continental.
    • Espacios marinos sin soberanía ni jurisdicción de los Estados ribereños: alta mar, zona de los fondos marinos y oceánicos.
    • Otras situaciones jurídicas de relevancia internacional: estrechos internacionales, Estados archipielágicos.
  • El espacio aéreo.

La Responsabilidad Internacional del Estado (I)

  • Hecho Internacionalmente Ilícito

    • Acción u omisión atribuible a un Estado.
    • Violación de obligaciones internacionales en vigor.
    • ¿Daño jurídico/material causado?
  • Circunstancias que excluyen la ilicitud.
  • Responsabilidad internacional del Estado.
  • Responsabilidad internacional del Estado por violaciones agravadas de obligaciones imperativas de Derecho Internacional.
  • Invocación de la responsabilidad internacional.

La Solución Pacífica de Controversias Internacionales

  • Medios Diplomáticos

    Negociaciones diplomáticas, buenos oficios, mediación, investigación internacional y conciliación.

  • Medios de Resolución de Controversias

    Arbitraje internacional, arbitraje judicial. *Anexo y preámbulo.

Cooperación Internacional Institucionalizada: Las Organizaciones Internacionales

  • Concepto y elementos.
  • Clases de organizaciones internacionales.

Entradas relacionadas: