Fundamentos del Derecho: Normas, Sanciones y el Registro Mercantil

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Definición de Norma Jurídica, Presupuesto de Hecho y Consecuencia Jurídica

Norma jurídica: Es una prescripción dirigida a la ordenación del comportamiento humano, prescrita por una autoridad, cuyo incumplimiento puede llevar a una sanción. Generalmente impone deberes y confiere derechos.

Presupuesto de hecho: Es el conjunto de circunstancias que tienen que preexistir para que se aplique la norma jurídica.

Consecuencia jurídica: Es el resultado de la aplicación de la norma; el efecto que la norma contempla, como por ejemplo, las penas en las normas con punibilidad penal.

Diferencia entre Normas Jurídicas Imperativas, Preceptivas y Prohibitivas

Las normas preceptivas obligan al individuo a realizar determinadas conductas, mientras que las normas prohibitivas impiden realizar ciertas conductas con el fin de proteger a las personas, como las normas de derecho.

Diferentes Significados del Concepto de Sanción en Términos Jurídicos

Sanción administrativa: Represalia que el Estado impone a una persona como consecuencia de una conducta ilícita.

Sanción fiscal: Pena administrativa aplicada a quien comete una infracción relacionada con obligaciones formales o sustanciales de naturaleza tributaria.

Sanción pecuniaria: Multa que se impone al infractor como castigo por el delito o la infracción cometida.

Sanción social: Reacciones que se registran ante determinados comportamientos considerados negativos o que violan las normas de convivencia en el seno de una sociedad.

Contenido del Derecho Mercantil según su Objeto Material

  • Estatuto jurídico del empresario
  • Derecho de sociedades
  • Derecho de la competencia
  • Derecho de la propiedad industrial
  • Derecho cambiario
  • Derecho del mercado financiero
  • Derecho concursal
  • Derecho marítimo

¿Qué es el Registro Mercantil?

Es una institución administrativa que tiene por objeto la publicidad oficial de las situaciones jurídicas de los empresarios inscritos. Su función primordial es ser un instrumento de publicidad.

¿Qué se Entiende por Concurso de Acreedores?

Es un procedimiento legal que se origina cuando una persona física o jurídica se encuentra en una situación de insolvencia, en la que no puede hacer frente a la totalidad de los pagos que adeuda. Abarca las situaciones de quiebra y las de suspensión de pagos.

Fuentes del Derecho

Sentido material: Las fuentes del derecho son las distintas entidades políticas y sociales que tienen la potestad de dictar normas.

Sentido formal: Se refiere a los distintos tipos de normas.

Entradas relacionadas: