Fundamentos del Derecho Penal: Conceptos Clave y Clasificación de Delitos
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB
Conceptos Fundamentales del Derecho Penal
Definiciones Clave
- Robo:
- Apoderamiento de cosa ajena mueble sin consentimiento del dueño.
- Delito:
- Toda acción u omisión típica, antijurídica y culpable a la que el orden jurídico le otorga una pena.
- Derecho Penal:
- Rama del derecho que establece y regula el castigo de los crímenes o delitos a través de la imposición de penas.
- Pena:
- Sanción que produce una restricción al individuo responsable del delito.
- Prisión:
- Establecimiento carcelario donde están los privados de libertad.
Distinción entre Actos Ilícitos Administrativos y Criminales
La distinción entre actos ilícitos administrativos y criminales radica en el grado de afectación social, el peligro inherente y el nivel de inseguridad que pueden generar en la ciudadanía.
Elementos del Delito
- Acto: Comisión u omisión.
- Típico: Se encuadra en un tipo penal específico descrito en la ley.
- Antijurídico: Contraviene expresamente una norma jurídica.
- Culpable: Atribuible al sujeto, quien actúa con dolo o culpa.
Tipos de Culpabilidad
- Culpabilidad Culposa:
- No existe la intención de cometer el delito, pero se produce por negligencia, imprudencia o impericia.
- Culpabilidad Dolosa:
- Existe una intención manifiesta y consciente de cometer el delito.
Persecución Penal del Delito
- Por Oficio:
- La persecución del delito es iniciada por el Gobierno o la autoridad competente sin necesidad de denuncia de una persona particular, debido a su relevancia social.
- Por Querella:
- La denuncia y el impulso del proceso penal son llevados a cabo por el ofendido o la víctima.
El Careo en el Proceso Penal
El Careo es una confrontación directa entre la víctima y el imputado (o entre testigos) para que se den a conocer sus declaraciones contradictorias y así coadyuvar a la búsqueda de la verdad procesal.
Atenuantes y Agravantes del Homicidio Doloso
Atenuantes del Homicidio Doloso:
- Riña
- Infanticidio (en ciertas legislaciones y bajo condiciones específicas)
- Emoción violenta (dentro de las 72 horas posteriores a un evento grave que la provoque)
Agravantes del Homicidio Doloso:
- Premeditación
- Ventaja
- Alevosía
- Ferocidad
Clasificación General de Delitos
A continuación, se presenta una clasificación de delitos comunes en diversas legislaciones, agrupados por el bien jurídico tutelado:
- Delitos contra la Seguridad de la Nación: Incluyen traición a la Patria, espionaje, sedición, motín, rebelión, terrorismo, sabotaje y conspiración.
- Delitos contra la Humanidad: Como el genocidio.
- Delitos en Materia de Vías de Comunicación y Correspondencia: Abarcan ataques a las vías de comunicación, violación de correspondencia y uso ilícito de instalaciones destinadas al tránsito aéreo.
- Delitos contra la Salud: Comprenden la producción, tenencia, tráfico, proselitismo y otros actos en materia de narcóticos, así como el peligro de contagio.
- Delitos contra la Moral Pública y las Buenas Costumbres: Tales como ultrajes a la moral pública, corrupción de menores e incapaces, pornografía infantil y prostitución sexual de menores, trata de personas y lenocinio, y provocación de un delito o apología de este o de algún vicio.
- Delitos Cometidos por Servidores Públicos: Incluyen el ejercicio indebido de servicio público, abuso de autoridad, desaparición forzada de personas, coalición de servidores públicos, uso indebido de atribuciones y facultades, concusión, intimidación, ejercicio abusivo de funciones, tráfico de influencias, cohecho (incluyendo a servidores públicos extranjeros), peculado y enriquecimiento ilícito.