Fundamentos del Derecho Público y la Organización del Estado Español

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB

Clasificación del Derecho

Derecho Público

  • Derecho Administrativo
  • Derecho Constitucional
  • Derecho Internacional Público
  • Derecho Penal
  • Derecho Procesal
  • Derecho Tributario o Fiscal
  • Derecho de la Unión Europea

Derecho Privado

  • Derecho Mercantil
  • Derecho Internacional Privado
  • Derecho Civil
  • Derecho Laboral (mixto)

Jerarquía Normativa en España

  1. Derecho de la Unión Europea (tratados y reglamentos)
  2. Constitución de 1978
  3. Tratados y Convenios Internacionales publicados en el BOE
  4. Leyes (orgánicas, ordinarias, decretos-leyes, decretos legislativos)
  5. Reglamentos
  6. Costumbre
  7. Principios Generales del Derecho
  8. Jurisprudencia

La Constitución Española

La Constitución es la norma jurídica fundamental del ordenamiento español. La Constitución Española de 1978 inició su proceso con las elecciones generales del 15 de junio de 1977. El Preámbulo explica el conjunto de ideas plasmadas en el texto constitucional. Su articulado, dividido en once títulos, estructura los poderes legislativo, judicial y ejecutivo.

Características de la Constitución Española

  • Escrita y derivada
  • Extensa
  • Rígida (se puede reformar)
  • Monárquica y parlamentaria
  • Integrada o consensuada
  • Democrática

Tipos de Leyes y Normas con Rango de Ley

Leyes Orgánicas

  • Emanan del Parlamento (Cortes Generales).
  • Regulan los derechos fundamentales y libertades públicas.
  • Aprueban los Estatutos de Autonomía y el Régimen Electoral General.
  • Requieren la mayoría absoluta del Congreso (un mínimo de 176 votos de un total de 350).

Leyes Ordinarias

  • Son aprobadas por las Cortes Generales para desarrollar materias distintas de las reservadas a Ley Orgánica.
  • Requieren mayoría simple.

Normas con Rango de Ley

Reales Decretos-leyes

  • Emanan del Gobierno (Poder Ejecutivo).
  • Pueden dictar disposiciones legislativas provisionales en caso de extraordinaria y urgente necesidad.

Reales Decretos Legislativos

  • Son normas jurídicas que dicta el Gobierno previa delegación de las Cortes Generales.

Organización Judicial en España

  1. Tribunal Supremo

    • Sala Primera: de lo Civil
    • Sala Segunda: de lo Penal
    • Sala Tercera: de lo Contencioso-Administrativo
    • Sala Cuarta: de lo Social
    • Sala Quinta: de lo Militar
  2. Audiencia Nacional

    • Sala de Apelación
    • Sala de lo Penal
    • Sala de lo Contencioso-Administrativo
    • Sala de lo Social
  3. Tribunal Superior de Justicia

    • Sala de lo Civil y lo Penal
    • Sala de lo Contencioso-Administrativo
    • Sala de lo Social
  4. Audiencia Provincial

    • Competencias civiles y penales
  5. Juzgados de Instancia y Especializados

    • Juzgado de lo Penal
    • Juzgado de lo Contencioso-Administrativo
    • Juzgado de lo Social
    • Juzgado de Vigilancia Penitenciaria
    • Juzgado de Menores
    • Juzgado de Violencia sobre la Mujer
    • Juzgado de lo Mercantil

Poderes del Estado

Poder Legislativo

  • Ejercido por las Cortes Generales.
  • Aprueban los Presupuestos Generales del Estado.
  • Controlan la acción del Gobierno.
  • Ejercen las competencias atribuidas por la Constitución.

Poder Ejecutivo

  • Ejercido por el Gobierno.
  • Dirige la política interior y exterior.
  • Dirige la Administración civil y militar y la defensa del Estado.
  • Ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo con la Constitución y las Leyes.

Poder Judicial

  • Poder del Estado integrado por jueces y magistrados.

Principios de la Administración Pública

Principios de Organización de la Administración Pública

  • Jerarquía
  • Descentralización
  • Desconcentración
  • Coordinación

Principios de Actuación de la Administración Pública

  • Legalidad
  • Objetividad
  • Eficacia
  • Participación ciudadana
  • Transparencia

Estructura de la Administración Pública

  • Administración General del Estado

    • Central
    • Territorial
    • Exterior
    • Institucional
    • Consultiva
    • De Control Económico
  • Administración Autonómica

  • Administración Local

    • Municipal
    • Provincial

Mecanismos de Control sobre el Poder Ejecutivo

  • Interpelaciones y preguntas
  • Cuestión de Confianza
  • Moción de Censura

Órganos de los Ministerios

Órganos Superiores

  • Ministros
  • Secretarios de Estado

Órganos Directivos

  • Subsecretarios
  • Secretarios Generales
  • Secretarios Generales Técnicos
  • Directores Generales
  • Subdirectores Generales

Administración Territorial del Estado

  • Delegados del Gobierno

    • En cada Comunidad Autónoma
  • Subdelegados del Gobierno

    • En cada Provincia
  • Directores Insulares

    • En las Islas

Entradas relacionadas: