Fundamentos de Derecho Público: Régimen Local y Estructura Institucional de la Unión Europea
Clasificado en Derecho
Escrito el en
español con un tamaño de 6,38 KB
El Municipio y el Régimen Local
El municipio es la entidad territorial básica, dotada de personalidad jurídica y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines.
Conceptos Fundamentales
Término Municipal
Es el territorio donde el Ayuntamiento ejerce sus competencias. Cada municipio pertenece a una provincia.
Población
La población de un municipio está compuesta por el conjunto de personas que residen en él. Para que un ciudadano sea beneficiario de los servicios municipales, debe estar debidamente empadronado.
Organización Municipal
El Ayuntamiento es el órgano de gobierno y administración municipal. Está compuesto por el Alcalde y los Concejales.
- Concejales: Son elegidos por sufragio universal, libre, directo y secreto.
- Alcalde: Es elegido por los Concejales o, en ciertos regímenes, directamente por los vecinos, y ostenta la máxima representación municipal.
Competencias Municipales
La función básica de los municipios es la de satisfacer las necesidades y aspiraciones de sus ciudadanos, prestando los servicios públicos esenciales que la ley determine.
Otras Entidades Locales
Además del municipio, existen otras entidades territoriales con fines específicos:
- Comarca
- Entidades que agrupan a varios municipios con intereses comunes, generalmente geográficos, económicos o históricos.
- Áreas Metropolitanas
- Entidades locales formadas por municipios limítrofes, cuyos núcleos urbanos tienen una estrecha relación demográfica y económica, requiriendo una planificación conjunta de servicios.
- Mancomunidades
- Asociaciones voluntarias de municipios cuyo fin es la ejecución de obras o la prestación de servicios comunes.
- Entidades Inframunicipales
- Núcleos de población separados territorialmente del casco urbano principal del municipio (como pedanías o aldeas), a los que se les reconoce una organización y administración interna diferenciada.
La Unión Europea (UE): Naturaleza, Política e Instituciones
Naturaleza y Objetivos de la UE
La Unión Europea es una asociación económica y política única, formada por 27 países miembros, cuyo objetivo principal es promover la paz, los valores europeos y el bienestar de sus pueblos.
Ser miembro de la UE implica la aceptación de las Cuatro Libertades Fundamentales:
- Libre circulación de personas.
- Libre circulación de mercancías.
- Libre circulación de servicios.
- Libre circulación de capitales.
Políticas Comunes de la UE
La UE desarrolla diversas políticas para alcanzar sus objetivos, entre las que destacan:
- Política Monetaria (en la Eurozona).
- Política Exterior y de Seguridad Común (PESC).
- Política Agrícola Común (PAC).
- Política Pesquera Común.
- Política Regional (Cohesión).
- Política Energética.
- Política Industrial.
- Política de Transporte.
Principales Instituciones de la UE
La estructura institucional de la UE garantiza el equilibrio de poderes y la aplicación uniforme de la legislación:
- Consejo Europeo: Compuesto por los 27 Jefes de Estado o de Gobierno. Establece las orientaciones y prioridades políticas generales de la UE.
- Consejo de la Unión Europea (Consejo de Ministros): Compuesto por 27 ministros (uno por Estado miembro, según el tema). Ejerce funciones legislativas y de coordinación.
- Parlamento Europeo: Compuesto por 705 eurodiputados elegidos por sufragio directo. Ejerce funciones legislativas, presupuestarias y de control político.
- Comisión Europea: Compuesta por 27 Comisarios. Es el órgano ejecutivo, promueve el interés general de la UE y vela por la aplicación de los Tratados.
- Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE): Compuesto por 27 Jueces. Garantiza que la legislación de la UE se interprete y aplique por igual en todos los Estados miembros.
- Tribunal de Cuentas Europeo: Compuesto por 27 miembros. Verifica la legalidad y regularidad de los ingresos y gastos de la UE.
- Banco Central Europeo (BCE): Dirigido por el Presidente y los 27 gobernadores de los bancos centrales nacionales. Garantiza la estabilidad de precios en la zona euro.
Órganos y Agencias de la UE
Además de las instituciones principales, la UE cuenta con una amplia red de órganos especializados:
- Órganos de Política Exterior.
- Órganos Consultivos (Ej. Comité Económico y Social Europeo).
- Órganos Financieros (Ej. Banco Europeo de Inversiones).
- Organismos Interinstitucionales.
- Agencias y Organismos Reguladores.
Organismos Interinstitucionales: EPSO
La Oficina Europea de Selección de Personal (EPSO) prepara los concursos y oposiciones destinados a la selección y contratación del personal para los distintos organismos e instituciones de la UE.
El Derecho de la Unión Europea
El Derecho de la UE posee un sistema normativo propio que determina su funcionamiento interno y su relación con los ordenamientos jurídicos nacionales.
Principios Fundamentales del Derecho de la UE
- Principio de Primacía (o Supremacía): El Derecho de la UE prevalece sobre el Derecho nacional de los Estados miembros.
- Principio de Autonomía: El ordenamiento jurídico de la UE es independiente de los ordenamientos nacionales.
- Principio de Efecto Directo: Ciertas disposiciones del Derecho de la UE pueden ser invocadas por los particulares ante los tribunales nacionales.
Derecho Primario
Constituido por los Tratados fundacionales (Tratado de la Unión Europea y Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea), es creado directamente por los Estados miembros y constituye la normativa básica y constitucional de la UE.
Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE)
El DOUE es el boletín oficial donde se publican todas las disposiciones legales, actos, reglamentos y directivas de la Unión Europea, garantizando su publicidad y entrada en vigor.