Fundamentos del Estado, Derecho y Sistemas Políticos: Una Visión Integral

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Fundamentos del Estado, Derecho y Sistemas Políticos

Definiciones Clave en Ciencia Política y Derecho

Estado

Comunidad social con una organización política común, un territorio y órganos de gobierno propios, que es soberana e independiente políticamente de otras comunidades.

Elementos del Estado

  • Poder
  • Territorio
  • Pueblo o Nación

Ciencia Política

Disciplina de tipo social que se centra en el estudio teórico y práctico de la política y de los sistemas políticos.

Derecho

Conjunto de principios, leyes y reglas que regulan la vida en sociedad y que las personas deben obedecer.

Principales Ideas Políticas de Pensadores Clásicos

Aristóteles

Sostenía que los derechos políticos solo podían poseerlos los hombres, ya que las mujeres eran consideradas como una nada. Según él, los hombres estaban destinados a mandar y ellas a obedecer.

Séneca

Concibe su idea política como un medio para alcanzar un fin ideal. Propone que se debe eliminar la maldad del hombre para alcanzar la felicidad mediante una sociedad justa y con igualdad, dejando de lado las clases sociales. Así, su filosofía política se convierte en moral y humanista.

Platón

En su visión, los miembros de la clase menos rica deben poseer siempre lo suficiente para mantener a la familia y a los esclavos. Los miembros de la clase más rica no pueden poseer una riqueza superior a cuatro veces el valor de la tierra de cultivo que tienen asignada. En caso de que sobrepasasen este valor, esas riquezas pasarían a manos del Estado. Como el dinero debe ser lo último en la escala de valores de Magnesia, todos los cargos públicos podrán ser elegidos de todas las clases, y en los órganos de poder colectivos habrá el mismo número de representantes de cada una de las clases.

Cicerón

Sus ideas principales incluyen la excelencia de la forma mixta de gobierno y la teoría del ciclo histórico de las formas de gobierno. También desarrolló la teoría del derecho natural universal, el gobierno divino del mundo y la naturaleza racional y social de los seres humanos que les hace afines a Dios.

Estructura del Poder y Representación en México

División de Poderes

  • Poder Legislativo
  • Poder Ejecutivo
  • Poder Judicial

Composición del Congreso de la Unión

El Congreso de la Unión está compuesto por 500 diputados y 128 senadores.

Requisitos para ser Diputado Federal

  1. Ser ciudadano mexicano por nacimiento, en el ejercicio de sus derechos.
  2. Tener veintiún años cumplidos el día de la elección.
  3. Ser originario del Estado en que se haga la elección, o vecino de él con residencia efectiva de más de seis meses anteriores a la fecha de esta.

Requisitos para ser Senador de la República

Los mismos requisitos que para ser diputado federal, solo que se debe tener 30 años ya cumplidos.

Titular del Poder Ejecutivo Federal

El ejercicio del Poder Ejecutivo se deposita en el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos.

Entradas relacionadas: