Fundamentos del Derecho Venezolano: Servicio Militar, Estado y Poderes Públicos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Introducción al Marco Jurídico Venezolano

Objeto Principal y Relevancia

El presente documento aborda aspectos fundamentales relacionados con la juventud venezolana, la cual está constantemente expuesta a elementos externos que pueden afectar la estabilidad y soberanía del país.

Importancia: Mantener la independencia y la integridad de la nación es un pilar esencial para la convivencia y el desarrollo.

El Servicio Militar en Venezuela

Fundamento Legal: Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y de Conscripción y Alistamiento Militar

Esta ley establece el marco normativo para el cumplimiento del deber ciudadano en la defensa de la nación.

Objeto de la Ley

Establecer las normas que regulan el deber de los venezolanos de cumplir el servicio militar.

Deber de Prestar Servicio Militar

Los venezolanos en edad militar tienen el deber constitucional y legal de prestar servicio militar en la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

Definición de Servicio Militar

El Servicio Militar es la obligación que cumple todo venezolano en edad militar dentro de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

Tiempo de Servicio

El tiempo de servicio establecido es de doce (12) meses.

Modalidades del Servicio Militar

  • Parcial: Permite al conscripto realizar estudios o desempeñarse en un empleo, siempre dentro de las instalaciones militares (cuartel).
  • Completo: Es aquel que cumple el venezolano de forma continua y sin interrupciones en la FANB.
  • Educativo: Se aplica a los venezolanos que, habiendo cumplido su servicio militar, deseen continuar en las filas para alcanzar un mayor nivel académico o profesional dentro de la institución.

Proceso de Conscripción y Alistamiento

Fases del Proceso

  1. Inscripción
  2. Registro
  3. Calificación
  4. Convocatoria
  5. Reunión
  6. Entrega de Cuotas

Finalidad del Registro Militar

La finalidad principal del registro militar es obtener y consolidar los datos de los venezolanos que cumplen con el deber de inscribirse, para su posterior incorporación al servicio.

El Estado Venezolano: Concepto y Elementos

Definición de Estado

El Estado se define como la integración del territorio, la población y el sistema jurídico que lo rige, constituyendo una entidad política soberana.

Elementos Constitutivos del Estado

1. Población

La población venezolana es el resultado de un rico proceso de mestizaje, que conforma la diversidad cultural y social de la nación.

2. Territorio

El territorio es el espacio geográfico sobre el cual la República ejerce su soberanía. Se divide en:

  1. Territorio Continental: La mayor proporción del territorio, comprendido entre la franja costera y la línea fronteriza terrestre.
  2. Territorio Insular: Conformado por 72 islas que suman aproximadamente 1.270 km².
  3. Espacio Aéreo: La porción de atmósfera que cubre el territorio continental e insular.
  4. Mar Territorial: Una franja de agua adyacente a la costa, con una extensión de 22 kilómetros de largo y 224 de ancho.
  5. Zona Marítima Contigua: La continuación del mar territorial, establecida con fines de vigilancia y control.
  6. Plataforma Continental: El espacio submarino que se extiende desde la costa hasta una profundidad de 200 metros o más allá, según criterios geológicos.

3. Sistema Jurídico

Constitución del Sistema Jurídico

El sistema jurídico está constituido por un conjunto de leyes, normas y principios que rigen la vida social y la organización del Estado.

Poderes Públicos que lo Componen
  • Poder Legislativo: Encargado de crear y sancionar las leyes. Representado por la Asamblea Nacional (AN).
  • Poder Ejecutivo: Responsable de hacer cumplir las leyes y administrar el Estado. Ejercido por el Presidente de la República y sus ministros.
  • Poder Judicial: Competente para aplicar la ley y administrar justicia. Su máxima instancia es el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
  • Poder Ciudadano: Encargado de velar por la ética pública y la moral administrativa, así como de sancionar hechos que atenten contra la salud pública y el interés colectivo. Representado por el Consejo Moral Republicano.
  • Poder Electoral: Responsable de organizar, administrar y supervisar los actos relativos a las elecciones. Ejercido por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

El Gobierno: Rol y Estructura

Definición de Gobierno

El Gobierno es el ente o conjunto de instituciones que permite a las sociedades organizarse y construirse como cuerpos políticos, ejerciendo la administración del Estado y garantizando el cumplimiento de las leyes.

Entradas relacionadas: