Fundamentos del Desarrollo Motor, Psicomotor, Sensorial y Cognitivo
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB
Fundamentos del Desarrollo Humano
Desarrollo Motor
El desarrollo motor es el proceso secuencial por el cual las personas adquieren las habilidades motrices.
Tipos de Movimientos
- Movimientos reflejos: respuestas involuntarias a un estímulo externo. Son los primeros que aparecen y forman el repertorio motriz en los primeros meses de vida. La mayoría de los movimientos reflejos van desapareciendo con el tiempo para convertirse en voluntarios.
- Movimientos voluntarios: acciones que se deciden previamente antes de ejecutarlas. Son movimientos aprendidos. En las primeras fases del aprendizaje suelen requerir mucha atención y esfuerzo.
- Movimientos automáticos: movimientos voluntarios que se han consolidado como hábitos, intencionados, pero que se ejecutan sin pensarlo.
Psicomotricidad
La psicomotricidad es el área del conocimiento que estudia la comprensión de los fenómenos relacionados con el movimiento corporal y el desarrollo.
Componentes de la Psicomotricidad
- Esquema corporal: imagen mental que cada persona tiene de su propio cuerpo.
- Lateralidad: dominio o predilección de una parte del cuerpo respecto de la otra.
- Control postural: manera habitual de mantener la postura y el equilibrio, estática (posición fija) o dinámica (desplazamientos).
- Control tónico: regulación de la tensión muscular adecuada a cada tipo de actividad.
- Control respiratorio: adaptación a la respiración que necesita nuestro cuerpo.
- Estructuración espaciotemporal: percepción que la persona tiene del espacio que ocupa y el tiempo en el que se encuentra.
- Coordinación: capacidad para realizar movimientos combinados con la máxima armonía posible.
Aplicaciones de la Psicomotricidad
- Educativa: maduración psicomotriz de la persona a partir de la actividad y el juego.
- Terapéutica: tratamiento diseñado para personas con trastornos del desarrollo que afectan a la movilidad o la coordinación, alteraciones emocionales, conductuales o de otro tipo.
- Reeducativa: personas con dificultades en la adquisición de habilidades psicomotrices, limitación que entorpece la adquisición de otros aprendizajes.
- Preventiva: destinada a mantener la funcionalidad psicomotora y la prevención de trastornos.
Desarrollo Sensorial
El desarrollo sensorial es el proceso mediante el cual obtenemos información del entorno.
Tipos de Sensaciones
- Sensaciones exterioceptivas: estímulos procedentes del mundo exterior, por lo que nos informan sobre lo que ocurre en el medio.
- Sensaciones propioceptivas: situación del cuerpo en el espacio, la disposición de sus miembros, la postura, el movimiento, el equilibrio o el tono muscular.
- Sensaciones visceroceptivas: que ocurren en el interior de nuestro cuerpo. Sed, frío, etc.
Características de la Percepción
- La percepción es subjetiva: cada persona interpretará los estímulos de manera diferente.
- La percepción es selectiva: la cantidad de estímulos selecciona una parte de ellos.
- La percepción es relativa: dependerá del contexto donde se desarrolle y las circunstancias en ese momento.
- La percepción está relacionada con la experiencia: las personas acumulan experiencias y aprenden de ellas.
Desarrollo Cognitivo
El desarrollo cognitivo es el proceso por el cual las personas adquieren la capacidad de pensar, recordar y razonar.
Tipos de Atención
- Voluntaria: manera intencionada.
- Involuntaria: sin ninguna predisposición.
- Focalizada: toda la atención a un estímulo.
- Selectiva: filtrar aquellos más relevantes.
- Sostenida: mantener una respuesta de forma consciente durante un periodo prolongado.
- Dividida: atender varias cosas al mismo tiempo.
- Alternante: alternar el foco de atención entre tareas que implican diferentes requerimientos cognitivos.