Fundamentos de Desarrollo Web y Gestión de Contenidos
Clasificado en Informática
Escrito el en
español con un tamaño de 3,45 KB
Conceptos Fundamentales de Desarrollo Web
Lenguajes de Marcas
Un lenguaje de marcas se caracteriza por utilizar etiquetas que indican a los navegadores web cómo tratar su contenido. Ejemplos:
- HTML (HyperText Markup Language)
- XHTML (eXtensible HyperText Markup Language)
Lenguajes Script de Navegador (Cliente)
Son lenguajes de programación que permiten crear programas para realizar acciones dentro de una página web. Se ejecutan directamente en el navegador del cliente. JavaScript es el más utilizado.
Lenguajes Script de Servidor
Son lenguajes de programación que nos permiten generar páginas dinámicas y acceder a bases de datos. Se ejecutan en el servidor. Ejemplos comunes incluyen PHP y ASP.
Aplicaciones Web 2.0
Las aplicaciones Web 2.0 nos proporcionan servicios como bases de datos, hojas de estilos y lenguajes de programación (como PHP, ASP, entre otros). Permiten a los usuarios interactuar entre ellos y crear sus propios contenidos.
Un ejemplo claro de esto son los blogs, que podemos definir como una página web que recopila artículos y opiniones de uno o varios autores, donde los lectores pueden escribir comentarios.
Esquema de Acceso a una Base de Datos en un Servidor Web
El funcionamiento conceptual para acceder a una base de datos desde un cliente a través de un servidor web es el siguiente:
- El cliente, desde un navegador, realiza una petición a una página a través del protocolo HTTP.
- El servidor web interpreta la petición utilizando un intérprete o motor (por ejemplo, PHP o ASP).
- El servidor ejecuta la petición y accede a los datos que se encuentran en la base de datos, enviando los resultados al cliente en formato HTML.
Evolución de la Web y los Contenidos Digitales
La evolución de Internet y la forma en que se gestionan los contenidos web ha sido significativa:
- Origen: Páginas estáticas con contenido y presentación juntos (principalmente HTML).
- Evolución: Contenido HTML separado de la presentación mediante CSS (Cascading Style Sheets).
- Actualidad: Uso de gestores de contenidos y páginas dinámicas. El usuario se preocupa solo de lo que quiere mostrar, pero no de cómo mostrarlo, gracias a la abstracción que ofrecen estas plataformas.
Joomla: Estructura y Gestión de Usuarios
Zonas Diferenciadas en Joomla
Dentro de Joomla, podemos considerar dos zonas bien diferenciadas:
- Frontend: Es la zona del sitio web que verá la mayoría de los usuarios. Es la página de inicio y se conoce como portada o frontpage.
- Backend: Es el área donde los usuarios administradores pueden gestionar el sitio web, introducir contenidos, o configurar la apariencia y el contenido del propio backend.
Tipos de Usuarios en Joomla
Los usuarios de Joomla se dividen en:
- Invitados
- Registrados, que a su vez se subdividen en:
- Usuarios del sitio (frontend)
- Usuarios administradores (backend)