Fundamentos del Dibujo Artístico y Técnico: Materiales, Herramientas y Conceptos Clave
Enviado por Borja y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en
español con un tamaño de 3,48 KB
Materiales Esenciales para el Dibujo Artístico y Técnico
El Lápiz: Herramienta Fundamental
El lápiz es la herramienta básica del dibujo. Los lápices constan de una mina, compuesta por una mezcla de grafito y arcilla que se desprende al presionarla contra el papel, y de una vaina de madera (por lo general de cedro) cilíndrica o prismática que la rodea. Con algunos lápices es necesario presionar sobre el papel más que con otros. Esto se debe a la distinta dureza de la mina, que depende de la cantidad de grafito que contenga.
Tipos de Dureza de Lápices
- Escala de dureza: 6H, 5H, 4H, 3H, 2H, H, HB, B, 2B, 3B, 4B, 5B, 6B.
- Los lápices blandos se identifican con la letra B (mayor cantidad de grafito, trazo más oscuro y suave).
- Los lápices duros se identifican con la letra H (mayor cantidad de arcilla, trazo más claro y fino).
La Goma de Borrar
La goma de borrar está hecha de caucho y se emplea para arrastrar y eliminar del papel los trazos que no interesan. Las hay de distinta dureza, al igual que los lápices.
Soportes del Dibujo: El Papel
Tan importante como el lápiz es el tipo de papel usado para dibujar. Dependiendo del fin que se persiga, se puede escoger entre muchas clases de papel, cada una con sus propias características de textura, gramaje y absorción.
Herramientas de Dibujo Técnico
El objetivo principal de estas herramientas consiste en facilitar el trazado y conseguir la máxima precisión en el dibujo.
Herramientas de Medida
- Regla graduada
- Transportador de ángulos o goniómetro
Herramientas de Trazado
- Escuadra
- Cartabón
- Compás
- Plantillas (curvígrafos, plantillas de círculos, etc.)
Manejo de las Herramientas de Dibujo
Trazado de Líneas
- Líneas paralelas
- Líneas perpendiculares
Construcción de Ángulos
- Uso de escuadra y cartabón
- Uso de transportador de ángulos
Bocetos, Croquis y Planos: Fases del Proceso de Diseño
El boceto y el croquis se realizan a mano alzada, sin utilizar reglas o cualquier otra herramienta de dibujo, salvo el lápiz y la goma.
El Boceto
El boceto es un primer apunte de la imagen mental que tenemos de un objeto ideado o real y que, normalmente, no está bien definida. No incluye un gran número de detalles ni medidas exactas, sirviendo como una idea inicial o esquema preliminar.
El Croquis
El croquis es la representación gráfica definitiva de las ideas sugeridas en el boceto. Contiene la información necesaria (dimensiones, materiales, forma de unión entre las piezas, etc.) para que cualquier persona pueda interpretar fácilmente los elementos descritos en él. Es un dibujo técnico a mano alzada, pero con mayor detalle y claridad que el boceto.
El Plano
Un plano contiene la misma información que un croquis, pero se realiza utilizando reglas, escuadra, cartabón, compás, o con medios informáticos (software CAD) en lugar de a mano alzada. Se trata de dibujos delineados, de manera que su precisión es bastante superior a la del croquis, siendo la representación final y detallada para la fabricación o construcción.