Fundamentos de la Didáctica: Carácter Científico, Tecnológico y Artístico
Clasificado en Magisterio
Escrito el en
español con un tamaño de 3,36 KB
Dimensiones de la Didáctica: Carácter Científico, Tecnológico y Artístico
La Didáctica es una ciencia práctica, de intervención y transformadora de la realidad. Se la considera como una ciencia, una tecnología o, por algunos, un arte.
Visión Artística de la Didáctica
La didáctica requiere de unas habilidades en sus agentes (profesores). Habilidades que se acrecientan con la experiencia, más o menos rutinaria.
Eisner considera la enseñanza como una actividad artística en varios sentidos:
- Genera una experiencia estética para el profesor y el alumno.
- Implica la actuación del artista (docente) en el curso de la acción.
- La actividad didáctica está sujeta a contingencias impredecibles.
- Los fines que se persiguen son a menudo creados durante el proceso.
Esta visión se contrapone a la actuación tecnológica, donde todo está más o menos previsto.
Dimensión Tecnológica de la Didáctica
Se llama tecnología a la técnica que emplea conocimiento científico. La didáctica no es, no puede ser y no debe ser una mera aplicación práctica de conocimientos, principios o teorías elaborados en el seno de otras disciplinas.
Carácter Científico de la Didáctica
La didáctica cumple criterios de racionalidad científica, siempre que se acepte la posibilidad de integrar elementos subjetivos en la explicación de los fenómenos.
Es un cuerpo de conocimientos sistemáticos por el grado de estructuración, orden y coherencia interna de sus conocimientos.
Tiene un carácter explicativo. Explica los fenómenos que se relacionan con su objeto en términos de leyes y principios que se van superando sucesivamente.
Definición y Componentes de la Didáctica
Aspectos Clave | Descriptores en la Definición de Didáctica |
Carácter |
|
Objeto |
|
Contenido |
|
Finalidad |
|