Fundamentos de la Didáctica: Espacio, Tiempo y Desarrollo Cognitivo en la Educación
Clasificado en Magisterio
Escrito el  en 
español con un tamaño de 3,35 KB
Conceptos Fundamentales en la Didáctica y el Desarrollo
- Identidad y alteridad
 - Racionalidad e irracionalidad
 - Continuidad o cambio
 - Diferenciación
 - Conflicto de valores y creencias
 - Interrelación
 - Organización social
 
La Construcción del Espacio según la Psicología Genética
Definición del Espacio (Piaget)
El espacio es el producto de una interacción entre el organismo y el medio, en la que no se podría disociar la organización del universo percibido y de la propia actividad.
Definición del Espacio (Blázquez y Ortega)
Aquello que nos rodea.
Etapas de la Conceptualización Espacial
Etapa Topológica (Nacimiento - 3 años)
Se relaciona con el campo visual. Se controlan habilidades como el orden, la proximidad o la separación, y conceptos que denotan ser contrarios.
Etapa Proyectiva (3 - 7 años)
Se producen importantes avances en la esquematización espacial.
Espacio Vivido (Etapa del "Aquí")
La persona solo percibe aquello que vive y experimenta. Corresponde a la etapa de Educación Infantil.
Espacio Percibido (Etapa del "Allá")
No se necesita explorar el medio y recorrer el espacio para poder percibirlo. Se recuerdan distancias y trayectos que se llevan a cabo con frecuencia. Corresponde a la 1ª etapa de Educación Primaria (6-9 años).
Espacio Concebido (Etapa del "Doquier")
Implica una abstracción superior. Se interpretan distancias, extensiones y lugares. Corresponde a la etapa de 9-12 años.
Marco Normativo e Histórico
El Informe Quintanilla
Este informe llegaría a tomar rango legal durante el tiempo liberal. Su título completo era: "Informe para proponer los medios de proceder al arreglo de diversas ramas de instrucción pública".
Diseño Curricular de Ciencias Sociales (CCSS)
El diseño curricular de CCSS se refiere a las relaciones establecidas entre el profesorado, el alumnado y los métodos, bien sea en relación con una disciplina académica, área de conocimiento o nivel del sistema educativo.
La Psicología Genética y el Desarrollo Cognitivo
La Psicología Genética se centra en tres aspectos clave:
- Nivel de desarrollo y estructura intelectual.
 - Establecer y mantener coherencia educativa en todas las etapas.
 - La edad de 11-12 años como momento de desarrollo operativo formal, que posibilita el razonamiento hipotético-deductivo.
 
El Tiempo y la Enseñanza: Dimensiones y Desarrollo
Fase de Alternancia "Dos Manos"
Fase de alternancia que ocurre entre los 2 y 4 años.
Definición del Concepto de Enseñanza y su Relación con el Tiempo
La definición del concepto de enseñanza presenta varios desafíos:
- Se identifica con la cronología.
 - Subyace la necesidad de unir el tiempo vivido, social e histórico.
 - Plantea un problema de naturaleza epistemológica y didáctica.
 - El campo del trasvase del conocimiento genera muchos problemas.
 
Dimensiones del Tiempo
Las dimensiones clave del tiempo incluyen:
- Cronología
 - Tiempos míticos
 - Tiempo de sucesión
 - Duración
 - Simultaneidad
 - Ritmos