Fundamentos de la Didáctica y Procesos Educativos Esenciales
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB
Didáctica General: Principios y Normas
- La Didáctica General abarca los principios generales y las normas que rigen el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Tipos de Didáctica
- Didáctica Diferencial: Se enfoca en situaciones variadas de edad o características de los sujetos.
- Didáctica Especial o Específica: Aplica las normas didácticas generales al campo concreto de cada disciplina o materia de estudio.
- Tecnología Didáctica: Comprende los desarrollos informáticos que buscan representar la acción educativa en su conjunto.
Concepto Fundamental de Didáctica
La palabra Didáctica se relaciona con acciones como enseñar, instruir y exponer.
Evolución Histórica de la Didáctica
- Marco Fabio Quintiliano: Pionero en el proceder didáctico.
- San Agustín: Estableció las bases del modelo escolástico.
- Luis Vives: Rompió con el modelo escolástico tradicional.
- Wolfgang Ratke: Utilizó por primera vez el término "didáctico".
La Didáctica en el Siglo XX
En el siglo XX, irrumpen importantes aportaciones de campos como la psicología, la sociología y la medicina, que manejan dos conceptos centrales: Instrucción y Aprendizaje.
Definición Integral de Didáctica
La Didáctica es una rama de la Pedagogía que tiene por objetivo el estudio y la orientación del proceso de enseñanza-aprendizaje con el fin de lograr la formación integral del educando.
Objetos de la Didáctica
- Objeto Material: El estudio del proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Objeto Formal: La prescripción de métodos y estrategias para favorecer los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Objetos de Estudio de la Didáctica (Estudio, Realización y Práctica del Currículum)
- Enseñanza: Actividad humana que aplica el currículum.
- Aprendizaje: Proceso de modificación en el comportamiento.
- Instrucción: Aprendizaje interiorizado que contribuye a la construcción del pensamiento.
- Formación: Desarrollo que sigue al ser humano hasta alcanzar la plenitud.
El Sistema Educativo
El Sistema Educativo es la estructura general mediante la cual se organiza la enseñanza de un país.
División Organizativa y Articulación del Sistema
- División Organizativa: Abarca desde la etapa infantil hasta la universitaria.
- Para articular el sistema, se consideran:
- Criterios de evaluación objetivos.
- Metodología.
- Recursos técnicos.
- El papel de los docentes y su acceso al sistema educativo.
Otros Aspectos Intervinientes en el Sistema Educativo
- Orientación académica.
- Reglamentos.
- Integración de alumnos con dificultades.
- El papel de las familias.
Características de un Sistema Educativo Eficaz
- Se basa en principios generales.
- Promueve conocimientos académicos sólidos.
- Fomenta valores.
Procesos de Enseñanza-Aprendizaje
Son fases estructuradas en las que se comunican o transmiten conocimientos específicos o generales sobre una materia.
Tipos de Aprendizaje según Ausubel
- Aprendizaje por Recepción: El alumno recibe contenidos en su forma final, debiendo asimilarlos, comprenderlos y reproducirlos.
- Aprendizaje por Descubrimiento: El estudiante reorganiza contenidos de forma incompleta, tratando de descubrir relaciones por sí mismo.
- Aprendizaje Repetitivo: Los contenidos se almacenan tal como se presentan y se recuperan de la memoria de la misma manera.
- Aprendizaje Significativo: El contenido nuevo se relaciona con conocimientos previos del alumno.
Dinámica del Proceso Docente Educativo
- Objetivos: ¿Para qué enseñar?
- Contenido: ¿Qué enseñar?
- Métodos: ¿Cómo enseñar?
- Organización: ¿Cómo organizar la enseñanza y el aprendizaje?
- Evaluación: ¿Para qué, qué, cómo y cuándo evaluar?
Objetivos de Aprendizaje (OA)
Son los desempeños mínimos que se espera que los estudiantes logren, integrando habilidades, conocimientos y actitudes.
Taxonomía de Objetivos
Se refiere al conjunto de saberes culturales cuya asimilación por parte de los alumnos se considera valiosa para su desarrollo y socialización. Precisan de diseño y aplicación de actividades educativas sistematizadas para asegurar su consecución. Se organizan y agrupan los temas y subtemas.
Tipos de Contenidos Educativos
- Conceptuales.
- Procedimentales.
- Actitudinales.
Secuencia Didáctica: Fases
- Inicio: Indagar ideas previas, establecer enlaces.
- Desarrollo: Comprobar la validez de los conocimientos, modificar conocimientos iniciales.
- Aplicación: Familiarizar con nuevos conceptos.
- Revisión: Búsqueda compartida de soluciones.