Fundamentos Didácticos y Modelos de Enseñanza en el Fútbol Formativo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Conceptos Fundamentales de la Didáctica Deportiva

1. Pedagogía

Ciencia de la educación que tiene como finalidad dar a conocer la metodología de las prácticas de enseñanza.

Cuestiones Clave que Aborda la Pedagogía en el Deporte

  • Valores e intereses que dominan el fútbol.
  • Los beneficios y perjuicios de la práctica deportiva.
  • La competición en la iniciación deportiva, entre otros.

2. Didáctica

Es una ciencia que tiene como misión orientar los procesos de enseñanza y aprendizaje en la formación del alumnado.

3. Didáctica de la Actividad Física y el Deporte

Comprende todo aquello que se enseña en el entrenamiento y que está relacionado con el diseño del programa, su puesta en práctica y su revisión.

Componentes de la Didáctica Deportiva

La didáctica contiene:

  • La programación
  • Los objetivos
  • Los contenidos
  • Los métodos y estilos de enseñanza
  • Las actividades
  • Los recursos
  • La evaluación

Consideraciones para Entrenadores al Diseñar Propuestas Didácticas

Los entrenadores, al diseñar su propuesta didáctica, deben considerar:

  • El contexto.
  • La experiencia y el nivel de los jugadores.
  • Los conocimientos previos teóricos y prácticos de los jugadores.

Fases de Implementación Didáctica

Se puede llevar a cabo en tres fases:

  1. Programación: Incluye el análisis previo del nivel o grado, el establecimiento de objetivos, la secuenciación de contenidos, la definición de estrategias metodológicas y la planificación de la evaluación.
  2. Puesta en práctica.
  3. Evaluación de los resultados de la programación.

4. Enseñanza

Principios y teorías que se transmiten a través de un programa de acción, con la intención de producir aprendizajes.

5. Enseñanza Deportiva

Viene determinada por los principios pedagógicos y las finalidades que plantea el entrenador.

6. Aprendizaje

Actividad cognitiva mediante la cual el jugador adquiere conductas duraderas que anteriormente no poseía.

7. Aprendizaje Motriz

Consiste en las modificaciones en la conducta motriz derivadas de la práctica y la experiencia.

8. Metodología de Enseñanza

Representa la parte de la Didáctica que trata sobre el conocimiento de los métodos y estilos de enseñanza, gracias a la cual podemos encontrar los caminos que nos llevan al aprendizaje de los alumnos.

Bases Teóricas en la Enseñanza del Fútbol

Modelos de Enseñanza Deportiva Aplicados al Fútbol

Modelos Tradicionales o Técnicos

Características Principales
  • Priorizan el aprendizaje técnico antes que el aprendizaje de la táctica y la práctica en situaciones reales de juego.
  • El aprendizaje se realiza de forma progresiva, aumentando cada vez la dificultad.
  • Consideran al jugador como un sujeto pasivo, mero receptor de información.
Aspecto Positivo

Se ha comprobado su rapidez en el aprendizaje técnico.

Aspectos Negativos
  • No tienen en cuenta las diferencias individuales de los jugadores.
  • El aprendizaje es muy repetitivo.
  • Generan una motivación muy baja, la cual es imprescindible para el proceso de enseñanza-aprendizaje (E-A).
  • Toda la responsabilidad recae en el entrenador.
  • Los jugadores se limitan a reproducir las órdenes del entrenador.
  • Los jugadores desarrollan dependencia del entrenador tanto en partidos como en entrenamientos.
  • No contemplan el error como parte del proceso de aprendizaje.

Modelos Alternativos o Tácticos

Características Principales
  • Se basan en la focalización de la enseñanza en la táctica desde el inicio.
  • Promueven un papel activo del jugador en su proceso de aprendizaje.
  • Buscan que el jugador encuentre soluciones a los problemas que plantea el juego.
  • Se accede al conocimiento mediante la organización progresiva de las situaciones de aprendizaje.
  • Surgen como respuesta a la descontextualización del juego presente en los modelos anteriores.
  • Fomentan una gran motivación en los jugadores.

Entradas relacionadas: