Fundamentos de la Dinámica Grupal y Tipología de Reuniones Efectivas
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB
Dinámica de Grupos
La dinámica de grupos examina el modo en que la persona se comporta en el grupo. Se propone profundizar en los factores que influyen en la eficiencia del grupo. La dinámica estudia diferentes estilos de liderazgo, procesos para la toma de decisiones y la cohesión.
Utilidad de la Dinámica de Grupos
La dinámica de grupos es útil porque:
- Facilita el aprendizaje.
- Mejora el clima de la sesión.
- Fomenta la realización personal.
Tipos de Dinámicas
1. Dinámicas de Presentación
Se utilizan en un grupo que no se conoce para crear bases. Son dinámicas diseñadas para aprender nombres y cualidades mínimas.
2. Dinámicas de Conocimiento y Autoconocimiento
Es la continuación de la primera, ya que intentamos conocer más a fondo a las personas. Son sencillas y claras, y fomentan la reflexión sobre el concepto de sí mismo.
3. Dinámicas de Cohesión de Grupo
Se usa el ejercicio físico para estimular la confianza en el grupo y en uno mismo. Tenemos que contribuir en el apoyo a la confianza para que el grupo haga un trabajo en común, fomentando la solidaridad.
4. Dinámicas de Resolución
Se intenta resolver una situación embarazosa mediante premisas estipuladas previamente por el monitor.
La Reunión
La reunión es un grupo de personas que se comunican entre sí en un tiempo y espacio determinado para llegar a un acuerdo mutuo.
Características de las Reuniones
- Comunicación fluida y constante.
- Lugar concreto y con un tiempo determinado.
- Las decisiones se toman por consenso.
Objetivos
- Informar sobre un tema.
- Exponer ideas.
- Coordinar funciones de los miembros del grupo.
Tipos de Reuniones
A continuación, se detallan los diferentes tipos de reuniones y sus propósitos:
- Informativas: Sirven para transmitir información.
- De Solución de Problemas: Sirven para resolver problemas de la empresa o de los miembros del grupo.
- De Trabajo: Para intercambiar información y mejorar los procesos de trabajo.
- Creativas: Generar nuevas ideas y proponer ideas.
- De Negociación: Sirve para conciliar intereses y alcanzar acuerdos.
Nota: Los objetivos de resolver problemas de la empresa o de los miembros del grupo, intercambiar información para mejorar los procesos de trabajo, generar nuevas ideas y proponer ideas, y conciliar intereses para alcanzar acuerdos, son funciones clave de los tipos de reuniones descritos.