Fundamentos de la Dirección Empresarial: Modelos, Aprendizaje y Liderazgo
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB
Modelos en que se basa la dirección: Mecanicista, psicosociológico y antropológico.
Aprendizaje Activo
Todo aprendizaje genuino es activo (no pasivo). Es un proceso de descubrimiento en el cual el alumno es el agente principal.
Maximizar la Eficacia
Maximizar la diferencia entre ingresos y costos.
Dimensiones de la Dirección
Dimensión estratégica, ejecutiva y de liderazgo.
Función Estratégica
Diseña la ruta o camino para alcanzar los propósitos de largo plazo de la empresa.
Talento Ejecutivo
Se preocupa de temas de la estructura de la organización, de problemas de centralización y viceversa, procesos de comunicación y control. Comprende la organización como un organismo vivo.
¿De qué depende la Dimensión Liderazgo?
De la existencia y desarrollo del propio individuo. Los líderes llegan a serlo a través del esfuerzo personal, adquieren la capacidad con el tiempo de moverse por motivos trascendentes.
Elementos del Aprendizaje Experiencial
Observación y reflexión, experiencia activa.
Componentes del Liderazgo
Capacidad de utilizar el poder, capacidad de inspirar, comprender que las personas tienen distintas motivaciones, momentos y situaciones.
Subsidiaridad
Un organismo de orden superior no debe asumir las responsabilidades que puede y debe asumir uno de orden inferior.
Comportamiento del Directivo para Motivar a Otros
El directivo debe dar el ejemplo. La ejemplaridad es el modo más eficaz y único de conseguirlo, es una condición necesaria para el logro de la autoridad que es la fuerza del líder.
Atributos para Dirigir una Corporación con Éxito
Creer en uno mismo, pasión por su trabajo, amar a las personas.
Características para Trabajar en Equipo
Dejar hábitos individualistas, tomar el riesgo de comprometernos con el resultado del equipo, cooperar eliminando barreras individuales.
Tareas Importantes del Líder
Dejar actuar por motivos trascendentales cuando lo deseen, dar el ejemplo, enseñar sobre el valor real de las acciones y sus consecuencias en otras personas.
¿De qué sirve ponerse en el lugar de otro?
Es la mejor manera de juzgar si lo que uno está haciendo es correcto o no.
¿Por qué una persona no puede encajar en una organización?
Una persona no se ajusta porque no hay química o no comparte los mismos valores, no importa cuánta flexibilidad, paciencia y entrenamiento se dé.
Ante Momentos de Tensión Emocional en las Organizaciones
Conviene suavizar la situación porque permite la oportunidad de volver a cero y reenfocarnos en lo que hace falta hacer.
Habilidades a Aprender Actualmente en Educación
Estrategia de aprendizaje, coordinación, aprendizaje activo, psicología.
Elemento Clave para una Buena Estrategia Empresarial
El directivo debe considerar el entorno de la empresa para ver la realidad que la rodea, reconocer oportunidades. No son solo datos los que observa en su entorno, ve propiedades de la realidad que para el directivo no pasan inadvertidas.