Fundamentos de Dirección, Liderazgo y Motivación Empresarial

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Conceptos Fundamentales de Dirección

Dirección: La función de dirección tiene como fin motivar y conducir al recurso humano, guiándolo al logro de los fines.

Dirigir: Quiere decir guiar, encauzar los esfuerzos de la empresa, guiándolos para cumplir los objetivos de la misma.

Motivación: Es el incentivo que estimula a los miembros de una organización hacia el cumplimiento de los objetivos. Es una de las funciones básicas de la administración porque la motivación está en cada uno; la tarea administrativa reside en orientarla, estimularla e incentivarla.

Formas de Dirigir

  • Uso de Autoridad ("Mandato"): Aquí los propósitos se obtienen por conducción directa.
  • Por Personalidad o Liderazgo: Motivando a la persona no por razones de autoridad (ya que por lo general no es un motivo suficiente para influenciar positivamente en el comportamiento de los subordinados), sino por razones de lógica, de influencia personal o cooparticipación.

Mando

Mando: El mando es la función directiva que inicia la acción organizada. El mandato se ofrece a través de órdenes.

Órdenes

Órdenes: La orden es el instrumento fundamental del mando por medio del cual se inicia, guía o termina una actividad.

Características de las Órdenes

  • Deben ser cumplidas.
  • Concretas.
  • Claras.
  • Deben estar de acuerdo con el plan.
  • Tienen que ser claras.
  • Pueden ser verbales o escritas.

Liderazgo

Liderazgo: Un líder es aquella persona capaz de influir positivamente en otras para el logro de un objetivo determinado. El liderazgo es el arte de motivar a los individuos y grupos para que alcancen un determinado fin.

Tipos de Líderes

  • Formal: Aquellos que tienen influencia sobre sus subalternos por su posición jerárquica y por sus capacidades personales.
  • Informal: Naturales o espontáneos. Su influencia no responde a su posición jerárquica sino a sus condiciones personales.

Estilos de Dirección

Estilos de Dirección: El jefe tiene a disposición 3 técnicas generales de dirección: el método consultivo, el de libertad de acción y el autocrático.

Dirección Consultiva

Dirección Consultiva: El ejecutivo consulta al subordinado con respecto a la viabilidad, las posibilidades de resolución, la extensión y contenido del problema antes de tomar una decisión y dar una orden.

Dirección Autocrática

Dirección Autocrática: Se deriva de la convicción por parte del jefe de que se ha de permitir poca libertad de dirección a los subordinados para actuar sin permiso específico.

Dirección de Libertad de Acción

Dirección de Libertad de Acción: Tiene como propósito animar a los individuos para que aporten ideas y actuaciones independientes encaminadas a conseguir los objetivos de la empresa.

Entradas relacionadas: