Fundamentos del Diseño Estructural: Tipos, Perfiles y Terminología Clave
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en
español con un tamaño de 4,53 KB
Conceptos Fundamentales de Estructuras
Estabilidad Estructural
Estructuras Estables: Son aquellas que, al aplicar una fuerza sobre ellas, conservan su posición. Son inestables las estructuras que, al aplicar un pequeño empuje, pierden el equilibrio.
Perfiles Estructurales
Los perfiles no permiten hacer estructuras resistentes, ligeras y baratas al mismo tiempo (se debe buscar un equilibrio entre estos factores).
Tipos de Perfiles
- Abiertos: Con forma de V, T, U, L, X, H.
- Cerrados: Con forma de O, cuadrado, o formas cerradas.
Clasificación de Estructuras Artificiales
Tipos Principales
- Masivas
- Aquellas en las que predomina una gran concentración de material.
- Abovedadas
- Predominan los arcos, las bóvedas o las cúpulas como elementos de sujeción y soporte.
- Entramadas
- Son estructuras formadas por un conjunto de perfiles de madera, acero u hormigón que se entrecruzan entre sí. Los elementos estructurales son las vigas, los pilares o columnas y la cimentación.
- Trianguladas
- Se forman con la unión de muchos triángulos, construyendo redes planas o espaciales.
- Colgantes
- Las que están sustentadas por cables o perfiles sujetos a elementos de soporte.
Otras Tipologías Estructurales
- Estructuras Neumáticas: Son inflables, ligeras y desmontables, sometidas a esfuerzo de tracción.
- Estructuras Laminares: Se caracterizan por estar formadas por láminas de material donde los elementos estructurales son nervios que recorren la estructura o parte de la superficie que tienen un grosor mayor.
- Estructuras Geodésicas: Son redes espaciales formadas por la unión de pentágonos o hexágonos.
Vocabulario Técnico de Ingeniería Civil
- Arbotante
- Arco que se apoya por un lado en un contrafuerte y por el otro en una bóveda o cúpula, contrarrestando su peso.
- Arco
- Elemento con forma de curva que, en una estructura, cubre el espacio entre dos columnas.
- Argamasa
- Mezcla elaborada con cal, arena y agua empleada en las obras de albañilería.
- Bóveda
- Construcción curvada que se emplea habitualmente para cubrir el espacio entre dos pilares o entre dos muros.
- Cercha
- Cada uno de los perfiles metálicos que componen una estructura triangulada.
- Columna
- Elemento vertical, generalmente cilíndrico, que sirve como adorno o apoyo en una construcción.
- Contrafuerte
- Pilar o muro que sobresale de la base de una pared para sujetarla.
- Cúpula
- Cubierta de un edificio que tiene forma de semiesfera (o similar).
- Dintel
- Viga maciza de piedra, hormigón o madera que se apoya horizontalmente sobre columnas o jambas, y que cierra huecos como puertas y ventanas.
- Entramado
- Estructura de madera o de hierro formada con múltiples elementos entrelazados.
- Escuadra
- Elemento con forma de triángulo rectángulo que refuerza algunas estructuras.
- Estructura
- Conjunto de piezas que sirve como soporte en un puente, un edificio o en cualquier cuerpo en general.
- Hormigón
- Mezcla de agua, piedra y cemento que se endurece con la consistencia de una piedra, adquiriendo la forma del molde que lo contiene.
- Hormigón Armado
- Hormigón al que se le añaden unas varillas de acero para mejorar de esta manera su resistencia a la tracción.
- Luz
- Distancia horizontal entre dos apoyos de una estructura o de un arco.
- Pilar
- Elemento vertical que sostiene a otros elementos de una estructura.
- Puente
- Construcción que permite pasar de una orilla de un río a la otra.
- Tirante
- Elemento alargado sometido a esfuerzo de tracción.
- Viaducto
- Construcción elaborada sobre una hondonada que incorpora una carretera o vías férreas.
- Viga
- Elemento de una estructura con forma de barra.