Fundamentos del Diseño: Desde las Fuentes de Información hasta los Principios Visuales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Fuentes de Información

Las fuentes de información son elementos que nos proporcionan datos y recursos para ampliar nuestro conocimiento sobre una actividad o área específica. Las fuentes de información de internet funcionan igual, pero accedes a ellas con un dispositivo conectado a la red. Motivos de su importancia:

  • Rapidez e inmediatez
  • Coste bajo
  • Fiabilidad

Fuentes online más utilizadas: blog, Twitter, LinkedIn, YouTube, publicidad con buscadores, publicidad con banners y newsletter. Fuentes offline más usadas: radio, televisión, libro, periódico y revista.

Elementos del Diseño Visual

Escala

Decimos que existe una escala cuando se da una relación matemática (proporción) entre las dimensiones de distintos elementos.

Regla o Sección Áurea

La regla o sección áurea es una proporción entre medidas.

Percepción Visual

La percepción visual es la interpretación o discriminación de los estímulos externos visuales relacionados con el conocimiento previo y el estado emocional del individuo.

Color Tonal

El color tonal es una variación del color local al ser influido por la zona tonal (luz, sombra, medio tono, reflejo, sombra proyectada)

Contornos Básicos

El círculo, cuadrado y triángulo.

Equilibrio

El equilibrio es la manera de medir el peso de las formas y líneas de diseño. Se realiza mediante el análisis de la importancia visual dentro de la composición, intentando equilibrar los elementos de mayor y menos importancia entre ellos.

Tipos de Equilibrio

  • Equilibrio Simétrico: Se genera cuando se divide la composición en dos partes completamente idénticas.
    Ventajas:
    • Percepción de orden
    • Se evalúa el atractivo visual sólo por su simetría
    Inconvenientes:
    • Previsible y monótono
    • No aporta dinamismo al trabajo realizado
  • Equilibrio Asimétrico: Tipo de equilibrio donde a cada lado de la “división imaginaria” de una composición, los elementos no se corresponden en tamaño, color, forma o estructura, pero sí se percibe una impresión de equilibrio entre elementos.
    Ventajas:
    • Mayor impresión de actividad
    • Sensaciones más vitales, más dinámicas
    • Consigue evitar la monotonía
    • Efecto visual del conjunto aparecerá más rico en matices y más atrayente en su apreciación
    Inconvenientes:
    • El grado de dominio del lenguaje visual determina la calidad del diseño. Pues, en un esquema asimétrico se puede caer en el error de agrupar desordenadamente los elementos, perjudicando los criterios básicos de la comunicación visual.

Tensión

La tensión está relacionada con la distancia entre los elementos, cuanta mayor sea la distancia entre los elementos, menor será la tensión en su relación.

Nivelación y Aguzamiento

La nivelación es cuando colocamos un objeto en el centro de un campo visual. El aguzamiento es cuando colocamos un objeto en cualquier otra posición no centrada en la composición.

Entradas relacionadas: