Fundamentos del Diseño: Proceso, Ámbitos y Principios Clave

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

El Proceso de Diseño y sus Ámbitos

¿Qué es el Diseño?

En el proceso industrial, se planifica previamente el producto que se fabricará en serie. El diseño es el conjunto de operaciones mentales y técnicas necesarias para que la idea de un objeto adquiera una forma concreta, pueda construirse y utilizarse con la función prevista.

Ámbitos del Diseño de Espacios

En el diseño de espacios, además de la arquitectura, existen otros ámbitos:

  • Interiorismo: Se ocupa del diseño de interiores.
  • Escenografía: Crea ambientes mediante decorados, vestuario e iluminación para el teatro.
  • Escaparatismo: Organiza composiciones con productos comerciales para estimular su compra.

Ámbitos del Diseño de Objetos y Textil

  • El diseño textil se encarga de la construcción de tejidos.
  • El diseño de estampados crea los dibujos que se imprimen sobre el tejido.
  • El diseño de moda trata la configuración de las prendas de vestir.

Tendencias y Proceso de Análisis en Diseño

Principales Tendencias del Diseño

Las tendencias del diseño son:

  • La relevancia de la forma sobre la función.
  • El predominio de la función sobre la forma.
  • La consideración de la forma y la función con la misma importancia.

Fases del Proceso de Análisis

El proceso de análisis incluye:

  • Identificación.
  • Descripción.
  • Valoración.

Creatividad e Inspiración en el Diseño

Técnicas para Estimular la Creatividad

Dos recursos muy diferentes para estimular la creatividad son la tormenta de ideas y la inspiración en la naturaleza (biónica).

La tormenta de ideas se puede trabajar de forma oral o con dibujos rápidos y esquemáticos para esbozar ideas en papel.

Biónica: Diseño Inspirado en la Naturaleza

Las formas orgánicas poseen una estructura determinada debido a la actividad de sus elementos o a su interacción con el entorno. La biónica es la ciencia que analiza los sistemas vivos e intenta descubrir procesos, técnicas y principios aplicables a la tecnología.

Factores Humanos y Proporción en Diseño

Ergonomía: Adaptación al Usuario

La ergonomía es la ciencia que estudia la adaptación entre los objetos de uso habitual y las condiciones físico-anatómicas humanas, con la finalidad de que las personas puedan utilizarlos con la mayor comodidad y eficacia posible.

El Modulor: Proporciones Humanas y Sección Áurea

El Modulor es una escala de medidas que relaciona las proporciones del cuerpo humano y la sección áurea.

Armonización y Modificación del Color

Tipos de Armonización del Color

La armonización del color considera diferentes gamas:

  • Gama de valor: Formada por un solo color degradado con blanco y negro.
  • Gama armónica de cuatro colores: Uno de los cuatro es complementario.
  • Gama de colores rotos: Parejas de complementarios.
  • Gama térmica: Colores fríos (verde, azul) y cálidos (violeta, naranja, amarillo y rojo).

Modificaciones del Color

Las modificaciones del color se producen en dos direcciones: la luminosidad y la tonalidad.

Entradas relacionadas: