Fundamentos de Diseños y Estudios de Investigación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Conceptos Fundamentales en Metodología de Investigación

¿Qué diferencia hay entre un estudio longitudinal y uno transversal?

La principal diferencia radica en el tiempo. Un estudio longitudinal tiene la ventaja de que proporciona información sobre cómo las categorías, las variables, las comunidades, los fenómenos y sus relaciones evolucionan a través del tiempo. Mientras que un estudio transversal te da información sobre un suceso concreto en un tiempo determinado. La elección de uno u otro dependerá de la capacidad económica de la investigación y de sus propósitos.

Tipos de Diseño de Investigación

A continuación, se explican diferentes tipos de diseño de investigación:

Diseño Pre-experimental

El estudio pre-experimental tiene la característica principal de que su grado de control es mínimo. Se recomienda usarlo como punto de partida para experimentos puros posteriores, es decir, es útil a modo de toma de contacto con el problema de investigación.

Diseño Cuasi-experimental

En los diseños cuasi-experimentales también se manipula deliberadamente al menos una variable independiente. Simplemente difiere de los experimentos "puros" en el grado de seguridad o confiabilidad respecto a la equivalencia inicial de los grupos. Es decir, los grupos no se forman al azar, sino que los sujetos están asignados previamente.

Diseño Experimental

Los diseños experimentales son aquellos que cumplen los dos requisitos para la validez interna: equivalencia de grupos y grupos de comparación. La posprueba es necesaria para medir los efectos de las condiciones experimentales.

Diseño Ex post facto

Es un tipo de diseño no experimental. Se hace inferencia sobre la relación entre las variables sin poder operar sobre ellas. Son estudios de gran validez externa, utilizados en investigaciones cuando el problema a tratar ya ha ocurrido.

¿Cuál es la principal diferencia entre los estudios experimentales y no experimentales?

En un estudio experimental, se construye una realidad para ver qué efectos tiene la variable independiente sobre la dependiente. En cambio, en los estudios no experimentales, no se manipulan los grados de la variable independiente porque estas ya existían antes de iniciarse el estudio; simplemente se observa una realidad de forma natural.

¿Qué es una “revisión bibliográfica”?

La revisión de la literatura nos permite como investigadores formular una hipótesis fundamentada en la bibliografía existente.

¿Qué es un “estudio de caso”?

Los estudios de caso se apoyan en procesos de investigación cuantitativa, cualitativa o mixta para analizar de forma exhaustiva un sistema, desarrollar teorías o formular hipótesis.

Entradas relacionadas: