Fundamentos de la Documentación y Materiales Esenciales en Proyectos de Construcción

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Documentación Técnica Esencial en Proyectos de Construcción

La documentación técnica es fundamental para la ejecución de cualquier obra, detallando desde los cálculos estructurales hasta los materiales a emplear.

Memoria y Pliego de Condiciones

Es el documento donde se justifican los cálculos necesarios para determinar las superficies de ventilación, las dimensiones de los cimientos, de la estructura, etc. También se indican los materiales a utilizar y sus cualidades, y se expone el proceso de construcción, los plazos de ejecución de las obras, y otros aspectos relevantes.

Los Planos

Gracias al lenguaje gráfico, quedan perfectamente determinadas la forma, las dimensiones, la distribución, las instalaciones, etc.

Tipos de Planos Específicos

  • Plantas de Cotas

    Son los planos de las diferentes plantas donde se representan acotados todos los espacios compartimentados, las paredes, tabiques, elementos constructivos, superficie construida, y la rotulación de los diferentes espacios. Normalmente se indica la superficie útil de las estancias y la superficie construida.

  • Planos de Secciones Generales

    Muestran las secciones acotadas del interior del edificio que permiten ver las alturas de las plantas, las escaleras y los elementos estructurales.

  • Plantas de Distribución

    Describen los espacios de la habitación y el mobiliario, los elementos sanitarios, los electrodomésticos, etc.

  • Planos de Instalaciones

    Describen las diversas instalaciones de la vivienda: electricidad, fontanería, aparatos sanitarios, etc.

Materiales Fundamentales en la Obra

Aglomerados

Son materiales en forma de polvo que, al mezclarse con agua, adquieren plasticidad y, después de un tiempo de fraguado (endurecimiento gracias a cambios físicos y químicos), se vuelven consistentes.

Conglomerados

Se consiguen mezclando un aglomerado con arena y/o grava. Después de la adición de agua y amasarlos, adquieren formas diversas y, transcurrido el tiempo de fraguado del aglomerado, se endurecen y se vuelven muy resistentes a la compresión.

Clasificación de Elementos Constructivos y Fases del Proceso

Elementos Constructivos de la Edificación

  1. Cubierta

    • 1.1 Terraza (Terrat)
    • 1.2 Tejado
  2. Revestimientos

    • 2.1 Pavimento
    • 2.2 Rebozado
    • 2.3 Enyesado
  3. Estructura

    • 3.1 Vigas
    • 3.2 Pilar
    • 3.3 Forjado
    • 3.4 Jácena
  4. Cerramientos (Tancaments)

    • 4.1 Pared de fachada
    • 4.2 Tabique de medio ladrillo
    • 4.3 Tabique de ladrillo
  5. Instalaciones
  6. Fundamentos (Cimentación)

Fases del Proceso Tecnológico de la Vivienda

  1. Necesidad de la vivienda
  2. Proceso Tecnológico
    1. 2.1 Proyecto
    2. 2.2 Construcción
    3. 2.3 Evaluación
  3. Solución

Entradas relacionadas: