Fundamentos de Documentoscopia y Grafoscopia Forense: Tipos de Documentos y Seguridad del Papel

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Introducción a la Documentoscopia y Grafoscopia Forense

La Documentoscopia y la Grafoscopia son disciplinas fundamentales dentro de la Criminalística de laboratorio, enfocadas en el estudio de documentos, textos y firmas.

Conceptos Fundamentales

Grafoscopia

La Grafoscopia examina escrituras y firmas para determinar su origen gráfico e identificar al autor.

Documentoscopia

Es el estudio que se realiza en forma integral del documento en cuestión de pericia mediante métodos, procedimientos y técnicas adecuadas.

Diferencia entre Grafoscopia y Documentoscopia

Grafoscopia: Se centra en el estudio de la escritura y la firma (origen gráfico).

Documentoscopia: Se centra en el estudio integral del documento como soporte físico y sus elementos (tintas, papel, impresiones, alteraciones).

Tipos de Documentos Sometidos a Pericia

A continuación, se listan ejemplos de documentos comunes en el ámbito pericial:

8 Documentos Clave:

  • Credenciales para votar
  • Cédulas profesionales
  • Pasaporte estadounidense
  • Billete mexicano
  • Divisa norteamericana
  • Actas de nacimiento
  • Certificados de autenticidad
  • Escrituras, cheques, facturas, tarjetas de circulación

Documentos Dubitados

Son aquellos cuyo origen o procedencia presenta duda, litigio o controversia y en donde los elementos que lo integran se contraponen a una realidad que se pretende demostrar.

Ejemplos comunes de documentos dubitados:

  • Escrituras
  • Cheques
  • Facturas
  • Tarjetas de circulación

Documentos Indubitados

Son aquellos cuyo origen, autenticidad y procedencia no admiten duda en contrario, ya que sirven de base de cotejo y son reconocidos por la Autoridad del conocimiento.

Elementos Constitutivos del Documento

Elementos Objetivos o Tangibles:

  • Soporte (Papel)
  • Texto
  • Firma

Elementos Subjetivos o Intangibles:

  • Temporalidad

Características del Papel Fiduciario

Composición del Papel

El papel es un producto artificial compuesto por fieltro de fibras (esencialmente vegetal).

  • El papel ordinario: Está compuesto por 90 % de fibras de madera y de paja. (100% celulosa = seguridad básica)
  • El papel fiduciario: Está compuesto por 80 % de algodón.

Gramaje

El papel fiduciario presenta un gramaje atípico, diferente de los gramajes comerciales.

  • Gramaje corriente: 180 Gramos/m2

Coloración (Tonos Pasteles)

La coloración puede ser:

  • Teñidos en la masa
  • Coloreados en la superficie

Protección contra Ataques Químicos

El papel fiduciario está diseñado para resistir:

  • Ácidos, oxidantes, hipocloritos, bases fuertes.
  • Solventes, correctores.

Mecanografía Forense: Estudio de Máquinas de Escribir

Componentes del Teclado de la Máquina de Escribir

Las filas principales del teclado son:

  • Superior
  • Dominante
  • Normal
  • Inferior

Otras teclas importantes:

  • Tecla de mayúsculas
  • Espaciadora
  • Tabulador
  • Tecla de retroceso

Características de Impresión (Tipos de Paso)

La medición de la densidad de caracteres por pulgada es crucial:

  • Pica: 10 caracteres por pulgada.
  • Élite: 12 caracteres por pulgada.
  • Romano: 15 caracteres por pulgada.

Máquina de Escribir de Esfera

Elementos clave para su estudio:

  • Lengüeta de fijación
  • Meridiano
  • Paralelo
  • Rotación vertical
  • Rotación horizontal

Entradas relacionadas: