Fundamentos y Dogmas de la Reforma Protestante: Luteranismo, Calvinismo y la Síntesis Eclesiástica
Clasificado en Religión
Escrito el en
español con un tamaño de 3,44 KB
Principales Pilares de la Reforma Protestante
1. El Luteranismo: Doctrina y Creencias Fundamentales
- El Dogma de la Salvación por la Fe: Cristo vino al mundo a salvar a la humanidad del pecado original, padeció y murió por ella.
- Los Sacramentos: Lutero admite tres sacramentos: el Bautismo, la Penitencia y la Comunión.
- La Interpretación Personal de la Biblia y la Predicación de la Palabra de Dios: El luterano debe leer la Biblia e interpretarla directamente.
- Relación Directa entre los Fieles y Dios: La afirmación “solo Dios salva” es muy usada por los luteranos. No creen en la Virgen ni en los santos.
- La Ausencia de Eclesiásticos: En el luteranismo no hay nadie más importante; todos son pastores.
2. El Calvinismo y la Dictadura de Ginebra
A. La Dictadura de Ginebra (1541-1564)
La dictadura de Ginebra fue un régimen que duró desde 1541 hasta 1564. Calvino se estableció como consejero y predicador, desarrollando así la dictadura de Ginebra. Esto ocurrió después de un tiempo en el gobierno donde convenció a mucha gente.
Su organización interna para gobernar fue el Consistorio, conformado por seis fieles y doce ancianos.
B. Normas de Conducta Calvinista
- Su nombre no debe aparecer en la Biblia (Nota: Posible referencia a la humildad o anonimato en la piedad).
- Presentación externa moderada.
- La comida no debe ser golosa ni del extranjero.
- Ni fiestas, ni deporte, ni teatro.
- No debes decir insultos ni jurar.
- Relación personal y lectura totalmente limitada.
- Debe seguir la doctrina calvinista.
C. Dogmas Calvinistas
- El Dogma de la Predestinación.
- La presencia real de Cristo en la Cena.
- Interpretación directa de la Biblia y predicación de la palabra de Dios.
- Relación directa entre los fieles y Dios.
- La ausencia de jerarquías eclesiásticas.
3. Síntesis Eclesiástica: Influencias del Catolicismo y el Calvinismo
Influencias del Catolicismo:
Tomó el aspecto externo:
- Fiestas religiosas.
- Cantos litúrgicos.
- Los ornamentos sacerdotales.
- La jerarquía (directa hasta arzobispos).
Influencias del Calvinismo:
- Tomó los dogmas.
- Los sacramentos.
- La imposición de la lengua nacional para las oraciones.
4. Doctrina y Organización de la Iglesia Sintetizada
Doctrinas Centrales:
- La Doctrina de la Salvación: Esta se logra por la fe y las buenas obras.
- Fuentes de Fe: Son la Biblia y la Tradición. La Biblia puede ser leída, pero no interpretada personalmente.
- Sacramentos: Son medios de santificación.
- La Comunión: Se estableció como punto de fe la transubstanciación del cuerpo y sangre de Cristo.
- El Matrimonio: Se estableció como sacramento.
- Orden Sacerdotal: Debía cumplirse previo estudio en seminarios.
- Idioma de la Iglesia: Obligatoriamente en latín.
- Control de la Lectura de los Fieles: Se creó la institución del Índice para señalar libros prohibidos.