Fundamentos de Dosimetría con Haces de Electrones: Conceptos Clave en Radioterapia

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

1. Curva de Rendimiento en Profundidad para Haces de Electrones

La curva de rendimiento en profundidad para un haz de electrones es muy similar a las de un haz de fotones. Podemos decir que, a mayor energía, el 100% de la dosis depositada se encuentra a una mayor profundidad y que, a medida que aumenta la energía, también aumenta la dosis depositada en superficie.

1.1. Meseta

Representa el inicio de la curva hasta el 100%. Tiene este nombre debido a que es más horizontal mientras mayor sea la energía del haz de electrones.

1.2. Estimación de la Profundidad al 100% de la Dosis

Se divide la energía del haz de electrones (en MeV) entre 5 y el resultado se obtiene en cm.

1.3. Estimación de la Profundidad a la Cual se Alcanza el 85% de la Dosis

Se calcula dividiendo la energía (en MeV) entre 3. El resultado se obtiene en cm.

1.4. Estimación del Alcance Práctico

Es la profundidad a la cual el porcentaje de dosis empieza a ser muy pequeño y empieza a dibujarse la cola de frenado. Se calcula dividiendo la energía del haz (en MeV) entre 2. El resultado se obtiene en cm.

2. Concepto de Isodosis, Mapa de Isodosis y Diferencias Respecto al Mapa de Isodosis del Haz de Fotones

Debido a que el haz de electrones deposita su dosis en una zona más pequeña y debido a la naturaleza de los electrones (mayor masa y mayor carga eléctrica), en general, el mapa de isodosis de los electrones se extiende menos en el eje X y las dosis se mantienen más constantes con respecto al eje Z. Es decir, se obtiene un mapa de isodosis con mayor longitud en el eje Z y menor extensión en el eje X, en comparación con los haces de fotones.

3. Concepto de Colimador en Radioterapia

Se trata de un dispositivo que se coloca a la salida del haz de radiación cuya función es limitar el tamaño del campo irradiado. Existen diferentes tamaños y siempre están construidos con un material denso.

4. Concepto de Cuña (Filtro) en Dosimetría

Dispositivo en forma de cuña constituido por un material denso y cuya función es compensar las diferencias en absorción del medio para que la dosis depositada en dicho medio sea lo más uniforme posible. También se le llama filtro.

5. Concepto de Bolus en Tratamientos de Radiación

Material que se coloca sobre el paciente cuya función es aumentar la dosis en superficie.

Entradas relacionadas: