Fundamentos de Ecología: Ecosistemas y sus Interacciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Conceptos Fundamentales de Ecología

Límite de tolerancia: Valores máximos y mínimos entre los cuales puede sobrevivir una población.

Factor limitante: Factor ambiental que sobrepasa el máximo o mínimo de tolerancia.

Hábitat: Lugar donde vive un organismo.

Nicho ecológico: Conjunto de rasgos que caracterizan a una especie.

Ecología: Ciencia que estudia los ecosistemas.

Ecosistema: Sistema formado por el biotopo, la biocenosis y las interacciones entre estos.

Bioma: Ecosistema que se extiende por más de un continente.

Medio ambiente: Concepto establecido en el congreso de Estocolmo de 1972. Conjunto de componentes físicos, químicos, sociales y biológicos capaces de causar efectos, directos o indirectos, a largo plazo o a corto plazo, en los seres vivos y las actividades humanas.

Recurso: Todo lo que un ser vivo necesita del entorno.

Biocenosis

Población: Conjunto de seres vivos de la misma especie que viven en el mismo ecosistema y se reproducen entre sí, determinada por su estructura y su dinámica.

Factores Abióticos

Influencias que los organismos reciben por relaciones con otros individuos de una o varias especies del mismo ecosistema.

Competencia Intraespecífica
  • Lucha de territorio
  • Establecimiento de jerarquías
Asociación Intraespecífica
  • Familiares: Matriarcales, patriarcales, parentales (monógamas, polígamas o poliándricas)
  • Gregarias: Migraciones y búsqueda de alimentos
  • Coloniales: Unidos físicamente entre sí, originados por un mismo progenitor:
    • Homomorfas (organismos iguales con funciones iguales)
    • Heteromorfas (individuos diferentes con funciones distintas)
  • Estatales: Individuos jerarquizados según sus características anatómicas y fisiológicas
Competencia Interespecífica

Dos especies usan un mismo recurso limitado por lo que se inhiben mutuamente.

Asociaciones Interespecíficas
  • Depredación
  • Parasitismo
  • Comensalismo
  • Inquilinismo
  • Mutualismo
  • Simbiosis

Biotopo

Medio: Fluido que rodea y envuelve a los seres vivos (acuático, aéreo).

Sustrato: Lugar donde se fijan, apoyan y desplazan los seres vivos (terrestre, acuático, otros seres y restos de ellos).

Factores Ambientales Abióticos

Variables fisicoquímicas del medio que influyen en la vida de los organismos (temperatura, humedad, densidad, luz, presión, sales químicas del medio [eurihalinos o estenohalinos]).

Nivel Trófico

Conjunto de organismos de la biocenosis que tienen un mismo tipo de alimentación (Productores, Consumidores, Descomponedores).

Cadena Trófica

Esquema de seres vivos de distintos niveles tróficos que indican las relaciones alimentarias entre ellos (representación lineal).

Red Trófica

Representación en conjunto de cadenas tróficas en un ecosistema y sus interrelaciones. El ciclo de la materia es cerrado, cíclico y siempre es el mismo. El flujo de la energía es unidireccional y se va perdiendo un 10% en cada nivel.

Parámetros Tróficos

Biomasa: Cantidad de materia orgánica originada por cada nivel trófico. La biomasa indica la cantidad de energía fijada en cierto tiempo.

Producción: Aumento de la biomasa por unidad de superficie y de tiempo. Mide la cantidad de energía que se acumula.

Pirámides Tróficas

Gráficas que representan las relaciones tróficas entre los organismos y permiten calcular la biomasa, la energía disponible o el número de individuos.

Entradas relacionadas: