Fundamentos de Economía: Conceptos Esenciales de Dinero, Empleo y Sectores Productivos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Historia y Funciones del Dinero

Orígenes de la Moneda

En el siglo XXII a.C. en Asia, surgieron las primeras monedas.

Funciones Clave del Dinero

  • Dinero como Medida de Valor

    Consiste en que el oro sirve de material para medir el valor.

  • Dinero como Medio de Circulación

    El dinero actúa como intermediario en el intercambio de mercancías.

  • Dinero como Medio de Atesoramiento

    Consiste en que el oro o la plata se va depositando en manos de distintos productores.

  • Función del Dinero como Medio de Pago

    Constituye la forma superior de manifestación del papel funcional del dinero.

Conceptos Monetarios Adicionales

  • Poder Adquisitivo del Dinero

    Capacidad de demanda de bienes y servicios en función de los precios.

  • Ley de Gresham

    Cuando en un país circulan dos monedas, una de las cuales es considerada por el público.

Macroeconomía y Factores de Producción

Definición de Macroeconomía

La Macroeconomía se encarga de descifrar los distintos elementos económicos de Guatemala para resolver los problemas económicos.

Factores de Producción Clásicos

Según la Escuela Clásica, los factores de producción son:

  • Tierra (o Recursos Naturales)
  • Trabajo
  • Capital

El Factor Trabajo y el Empleo

  • Trabajo

    Comprende a la población en edad de trabajar.

  • Población Económicamente Activa (PEA)

    Se refiere a la parte de la población en edad de trabajar que está empleada o buscando empleo.

    (Nota del profesor: El texto original presentaba esta definición de forma fragmentada. Se ha consolidado para mayor claridad.)

  • Tipos de Subempleo y Desempleo

    • Subempleo

      Población que se encuentra ocupada en actividades de muy baja actividad o productividad.

      • Visible

        Personas que trabajan 40 horas y tienen el deseo de trabajar más tiempo.

        (Nota del profesor: La definición de subempleo visible comúnmente se refiere a quienes trabajan menos horas de las deseadas. Se mantiene la redacción original para respetar el contenido, aunque pueda diferir de la definición estándar.)

      • Invisible

        Personas que trabajan 40 horas y ganan el salario mínimo.

    • Desocupados

      Incluye a los cesantes y a los trabajadores nuevos.

      • Cesantes

        Trabajadores con experiencia laboral que se encuentran desempleados.

      • Trabajadores Nuevos

        Son aquellos que nunca han laborado y se encuentran sin trabajo.

  • Salario

    El pago por el trabajo se denomina salario.

Otros Factores de Producción y sus Retribuciones

  • Recursos Naturales

    Comprende aquellos elementos de la naturaleza que son utilizables.

  • Renta

    El pago por el uso de la tierra es conocido económicamente como renta.

  • Capital

    No comprende exclusivamente los recursos financieros, sino que abarca todos los elementos productivos (maquinaria, infraestructura, etc.).

    (Nota del profesor: Se ha ampliado ligeramente la definición para mayor claridad, manteniendo la esencia original.)

  • Ganancia

    El pago por el uso del capital.

Sectores Económicos

Los Sectores Económicos principales son:

  • Sector Primario

    Actividades extractivas (agrícolas, caza y pesca).

  • Sector Secundario

    Producción de energía eléctrica, agua y gas, y actividades manufactureras.

    (Nota del profesor: Se ha añadido "actividades manufactureras" para completar la definición estándar del sector secundario, que el texto original implicaba pero no explicitaba completamente.)

  • Sector Terciario

    Servicios (finanzas, comercio, transporte, etc.).

Revisión de Conceptos Fundamentales

A continuación, se reiteran algunos conceptos clave para reforzar su comprensión:

  • Historia y Funciones del Dinero (Revisión)

    En el siglo XXII a.C. en Asia, surgieron las primeras monedas. El Dinero como Medida de Valor consiste en que el oro sirve de material para medir el valor.

  • Dinero como Medio de Circulación (Revisión)

    El dinero actúa como intermediario en el intercambio de mercancías.

  • Dinero como Medio de Atesoramiento (Revisión)

    Consiste en que el oro o la plata se va depositando en manos de distintos productores.

  • Función del Dinero como Medio de Pago (Revisión)

    Constituye la forma superior de manifestación del papel funcional del dinero.

  • Poder Adquisitivo del Dinero (Revisión)

    Capacidad de demanda de bienes y servicios en función de los precios.

  • Ley de Gresham (Revisión)

    Cuando en un país circulan dos monedas, una de las cuales es considerada por el público.

  • Macroeconomía (Revisión)

    Se trata de descifrar los distintos elementos económicos de Guatemala para resolver los problemas económicos.

  • Escuela Clásica de Factores de Producción (Revisión)

    Tierra, Trabajo, Capital.

  • Trabajo (Revisión)

    Comprende a la población en edad de trabajar.

  • Población Económicamente Activa (Revisión)

    Se refiere a la población en edad de trabajar que está activa económicamente.

Entradas relacionadas: