Fundamentos de Economía: Costes, Inversión y Oferta-Demanda
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB
Costes de Producción
Los costes de producción se clasifican en costes directos (materias primas, mano de obra directa) y costes indirectos (costes generales de fabricación, mano de obra indirecta). Para determinar qué tipo de coste es, se debe establecer el objeto de coste: la unidad de producto, el pedido, el departamento, etc.
Valor Actual Neto (VAN), Tasa Interna de Retorno (TIR) y Payback
VAN (Valor Actual Neto): Suma de los flujos de caja ordinarios actualizados esperados de una inversión.
Payback (Periodo de Recuperación): Número de años necesarios para recuperar la inversión inicial.
TIR (Tasa Interna de Retorno): Tipo de interés que hace que el VAN sea igual a cero.
Inconvenientes de la TIR: Comparación de proyectos con duraciones estimadas diferentes.
Capitalizar
Capitalizar es calcular el valor futuro de un capital. Se utiliza para determinar cuánto valdrá una suma de dinero en el futuro. La fórmula es: VFn = VA * (1 + i)n, donde VFn es el valor futuro, VA es el valor actual, i es el interés y n es el número de periodos.
Factores que Influyen en la Oferta de un Bien
- Precio del bien
- Precio de otros bienes (afines o sustitutivos)
- Precio de los factores productivos
- Tecnología
- Objetivos de las empresas
- Número de empresas en el mercado
Desplazamientos de la Curva de Oferta
- Aumento de costes de producción: Desplazamiento a la izquierda.
- Disminución de costes de producción: Desplazamiento a la derecha.
- Aumento del precio de bienes afines: Desplazamiento a la izquierda.
- Disminución del precio de bienes afines: Desplazamiento a la derecha.
- Expectativa de aumento del precio del bien en el futuro: Desplazamiento a la derecha.
- Expectativa de disminución del precio del bien en el futuro: Desplazamiento a la izquierda.
- Aumento del número de empresas: Desplazamiento a la derecha.
- Disminución del número de empresas: Desplazamiento a la izquierda.
Desplazamientos de la Curva de Demanda
- Aumento del precio de un bien sustitutivo: Desplazamiento a la derecha.
- Disminución del precio de un bien sustitutivo: Desplazamiento a la izquierda.
- Aumento de la renta (bien superior): Desplazamiento a la derecha.
- Disminución de la renta (bien superior): Desplazamiento a la izquierda.
- Cambio de gustos a favor del bien: Desplazamiento a la derecha.
- Cambio de gustos en contra del bien: Desplazamiento a la izquierda.
- Aumento del tamaño del mercado: Desplazamiento a la derecha.
- Disminución del tamaño del mercado: Desplazamiento a la izquierda.
Coste Medio y Coste Marginal
Coste Medio (CMe): Coste por unidad de producto. Se calcula como CMe = CT / x, donde CT es el coste total y x es la cantidad producida.
Coste Marginal (CMa): Variación del coste total al aumentar la producción en una unidad. Se calcula como CMan = CTn - CTn-1.
Rendimientos de Escala
Los rendimientos de escala se refieren al aumento del tamaño de la empresa y la consecuente disminución de los costes unitarios. Factores que influyen en los rendimientos de escala:
- División del trabajo
- Poder de compra
- Poder de venta
- Automatización
- Cualificación
- Divisibilidad imperfecta de los factores de producción
Rendimientos de Sustitución
Los rendimientos de sustitución describen las características de los costes en el sector agrario, donde existen factores como:
- Factores climáticos y biológicos
- Existencia de factores de producción negativos
- Ciclos de producción largos
- Elevados riesgos
- Dispersión en los costes unitarios de producción