Fundamentos de Economía, Empresa e Ingeniería Económica: Conceptos y Principios Clave
Clasificado en Economía
Escrito el en
español con un tamaño de 3,9 KB
Conceptos Fundamentales de Economía y Empresa
Economía
Ciencia que estudia la forma de asignar recursos limitados a la producción de bienes y servicios que satisfagan las necesidades y deseos de individuos y personas.
Ingeniería Económica (Ing. Eco.)
Conceptos y técnicas aplicadas en la comparación y evaluación financiera de alternativas relativas a proyectos de ingeniería.
La Empresa
Unidad económica que combina diferentes factores productivos, ordenados según una determinada estructura organizativa.
Importancia de la Empresa
- Satisface necesidades de individuos.
- Incrementa el bienestar socioeconómico del país.
Clasificación de las Empresas
- Propiedad: Privada, pública, mixta.
- Objetivos: Económicos, sociales.
- Influencias del Entorno: Sector, país, global.
- Actividad: Industria, comercio, servicios.
- Tamaño:
- Micro: Menos de 10 empleados y menos de 100k en ventas.
- Pequeña: Menos de 50 empleados y menos de 1M en ventas.
- Mediana: Menos de 100 empleados y menos de 7M en ventas.
- Grande: Más de 100 empleados.
Evaluación del Entorno Empresarial
Análisis Estratégico
- FODA: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas.
Análisis del Microentorno (Las 5 Fuerzas de Porter)
Evalúa el sector y la competencia directa:
- Poder de negociación del proveedor.
- Poder de negociación del cliente.
- Rivalidad entre competidores.
- Productos sustitutos.
- Nuevos competidores.
Análisis del Macroentorno (PESTEL)
Evalúa factores externos que afectan a la empresa:
- Político
- Económico
- Social
- Tecnológico
- Ecológico
- Legal
Gestión y Solución de Problemas Empresariales
Estrategias para la Solución de Problemas
- Mejoras en servicio o calidad.
- Creación de nuevos productos o expansión de los existentes.
- Reducción de costos.
- Reemplazo de equipos.
Metodología para la Resolución de Problemas (Enfoque de Ingeniería Económica)
- Entender el problema.
- Reunir datos relevantes.
- Analizar el problema.
- Definir alternativas factibles.
- Definir el criterio de solución.
- Evaluar cada alternativa.
- Seleccionar la mejor alternativa.
- Implementar y vigilar.
Ética y Macroeconomía
Ética Empresarial
Conjunto de valores y principios reflejados en la cultura de la empresa para alcanzar mayor sintonía con la sociedad.
Responsabilidad Social Empresarial
La empresa debe responder ante:
- Medio ambiente.
- Empleados.
- Ciudadanos.
- Gobierno.
- Clientes.
- Sociedad en general.
Conceptos Macroeconómicos Clave
- Inflación: Elevación del nivel general de los precios que implica la pérdida del poder adquisitivo.
- Tasa de Inflación: Porcentaje promedio de alza de precios.
Principios Fundamentales de la Ingeniería Económica
- El dinero que está más cerca es mejor que el dinero que está lejos (Valor del dinero en el tiempo).
- Los ingresos marginales (ingreso por cada unidad extra que se produce) deben ser mayores que los costos marginales (costo que se tiene por cada unidad extra que se produce).
- Al evaluar, lo único que cuenta son las diferencias entre alternativas.
- No se debe tomar riesgo adicional si no está ligado a una ganancia adicional esperada.