Fundamentos de Economía Empresarial: Del Microentorno al Sistema Impositivo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Macroentorno

Estructura demográfica, entorno económico, entorno político, entorno social, entorno tecnológico, medio ambiente.

Microentorno

Proveedores, intermediarios, clientes, competencia, grupos de interés

Localización de la empresa

Inversión, distancia entre empresa y proveedores, accesibilidad, infraestructura industrial, población, áreas comerciales, coste y disponibilidad de terrenos.

Sector Primario

Cercanía a la extracción de recursos naturales.

Sector Secundario

Cercanía a proveedores, infraestructura industrial, coste, inversión.

Servicios

Cercanía a clientes.

Tipos de Organización

  • Jerárquico: Las órdenes son en forma descendente y la información también desciende por niveles.
  • Funcional: Cada especialista es responsable de su especialidad.
  • Mixto: Estructura jerárquica pero con especialización y staff.
  • Divisional: Empresa dividida en secciones que funcionan de forma autónoma pero coordinadas por la dirección general.
  • Colegial: Las decisiones las toma el grupo de personas que forman el comité.

Responsabilidad Social de la Empresa

Consiste en el logro del éxito empresarial de modo que se respeten los valores éticos, las personas, las comunidades y el medio ambiente.

  • Legal: Cumplimiento de leyes que afectan a la empresa.
  • Ético: Comportarse de forma justa y equitativa con la sociedad.
  • Económico: Lucrarse pero sin explotar recursos ni destruir trabajadores ni competidores.

Balance Social

Instrumento de gestión para planear y dirigir la gestión social de una empresa en un periodo y con unas metas.

Persona Física

Ser humano con más de 24 horas de vida.

Capacidad Jurídica

Derechos y obligaciones que puede ejercer a partir de los 18 años.

Persona Jurídica

Conjunto de personas que forman parte de una sociedad reconocida por la ley y que llevan a cabo fines colectivos.

Empresario Individual

Persona física, mayor de edad y con capacidad legal que ejerce actividad empresarial de forma individual. Debe darse de alta en la RETA.

Sociedades Personalistas

Los socios llevan la gestión empresarial y su responsabilidad es ilimitada.

  • Colectiva: Los socios participan en derechos y obligaciones respondiendo con sus bienes frente a deudas.
  • Comanditaria: Existen socios capitalistas que tienen su responsabilidad limitada a su aportación a la sociedad.

Sociedades Capitalistas

  • Anónima: Los socios participan con títulos o acciones. No responden con su patrimonio pero sí con el capital aportado.
  • Responsabilidad Limitada: Capital repartido en participaciones sociales. Los socios no responden personalmente a las deudas.

Sistema Impositivo

Conjunto de medidas para la obtención de tributos para el estado.

  • Impuesto Actividades Económicas (IAE): Tributo directo que grava el desarrollo de actividades empresariales, profesionales y artísticas.
  • Impuesto al Valor Añadido (IVA): Tributo indirecto que grava el consumo interior, adquisiciones intracomunitarias e importación de bienes (Agencia Tributaria).
  • Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF): Tributo directo y personal que grava los ingresos de cada persona.

Entradas relacionadas: