Fundamentos de la Economía: Escasez, Necesidades Humanas y Modelos de Producción
Enviado por osvaldo cueto y clasificado en Economía
Escrito el en
español con un tamaño de 2,62 KB
Cuestiones Fundamentales sobre Economía y Producción
11. Aspecto distintivo de la Economía frente a otras disciplinas
¿Cuál es el aspecto específico que distingue a la economía de las demás disciplinas, tales como la tecnología y la agronomía, cuyos intereses también tienen que ver con las actividades que los hombres desarrollan para satisfacer sus necesidades?
La economía se distingue en que:
- Los individuos y las diferentes comunidades usan los recursos para satisfacer sus necesidades.
- Tales recursos se destinan a la producción de bienes y al consumo, ya sea presente o futuro.
12. Implicaciones de la escasez de recursos
El carácter ilimitado de las necesidades humanas y el carácter limitado de los recursos para satisfacerlas, ¿qué implican para el sujeto económico?
Implica que debe haber una buena administración de los recursos para abastecer las necesidades básicas de los seres humanos, llevando a cabo un factor de producción bastante amplio, pero sin llegar a agotar los recursos.
Para esto existe la Política Económica, que es la que se encarga de producir las estrategias necesarias para conducir los recursos económicos de un país.
13. Imposición de la sociedad industrial
Si la producción industrial del siglo XX no relaciona las necesidades con los bienes para la satisfacción de estas, ¿cómo ha logrado imponerse este tipo de sociedad en el mundo de hoy?
Antes, las personas no eran tan ambiciosas ni egocéntricas como ahora en la actualidad y podían vivir solo con los bienes necesarios para sobrevivir. En cambio, ahora nuestras necesidades se basan sobre todo en los bienes materiales y en la producción y obtención de las nuevas tecnologías.
14. Dicotomía y Capitalismo
Dicotomía
Yo diría que el capitalismo lo que hace es aprovecharse de los demás países para establecer empresas y no permitir que estos países puedan avanzar.
15. Ética, Ganancia y Modelos de Producción
Si la ganancia genera injusticia, desperdicio e inversión de valores morales, ¿se debe eliminar de la sociedad y regresar a un modelo artesanal o cooperativo de producción que impida el consumo de derroche de las minorías ricas? ¿O existen otras alternativas?
Pues, respecto a cómo está la sociedad hoy en día, pienso que la única solución para la ganancia sería como regresar en el tiempo, como en el siglo XX, evitando el derroche de las minorías ricas.