Fundamentos de la Economía: Mercado, Demanda, Oferta y Sistemas Económicos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Conceptos Fundamentales de la Economía

El Mercado

El mercado es el lugar, físico o no, donde se realiza el intercambio de bienes y servicios a cambio de un precio. Los protagonistas de este intercambio serán los compradores o demandantes y los vendedores u oferentes.

La Demanda

La demanda es la cantidad de bienes y servicios que los compradores están dispuestos a adquirir en un determinado mercado.

Factores que determinan la Demanda:

  • Precio del bien: A menor precio, mayor demanda (generalmente).
  • Precio de otros bienes:
    • Complementarios: Se consumen conjuntamente para satisfacer una necesidad (ej. móvil y cargador).
    • Sustitutivos: Satisfacen la misma necesidad (ej. gafas y lentillas).
  • Renta:
    • Bienes inferiores: Sube la renta, baja el consumo.
    • Bienes normales: Sube la renta, sube el consumo.
    • Bienes de lujo: Aquellos cuyo consumo aumenta significativamente al subir la renta.
  • Gustos o preferencias.

La Oferta

La oferta es la cantidad de un determinado producto que las empresas están dispuestas a vender, dependiendo de su precio. Además, esta oferta se verá condicionada por los costos de los recursos productivos y los objetivos empresariales.

Factores que determinan la Oferta:

  • Precio del producto: A mayor precio, mayor oferta.
  • Costos de producción: Menores costos de producción, mayor oferta.
  • Objetivos empresariales: Expectativas positivas, mayor oferta.

Curva de oferta: Representación gráfica de la función de oferta que muestra las cantidades de un bien que las empresas están dispuestas a ofrecer a cada precio, manteniendo constantes el resto de variables.

La Productividad

Un objetivo fundamental en la economía es la mejora de la productividad.

La productividad es la relación entre la cantidad de bienes y servicios producidos y los recursos empleados en su producción.

Sistemas Económicos y su Funcionamiento

Los Sistemas Económicos

Los sistemas económicos son la forma en que una sociedad se organiza para satisfacer sus necesidades con recursos escasos, al tiempo que establece fórmulas de reparto para su población.

Economía de Mercado

La economía de mercado se caracteriza por:

Características clave:

  • ¿Qué producir? Se decide en el mercado por los consumidores y empresas.
  • ¿Cómo producir? Lo decide la empresa con el objetivo de obtener máximos beneficios.
  • ¿Para quién producir? Para quien pueda pagarlo.

El sistema de precios transmite información clave a las empresas. El Estado debe asegurar el marco jurídico.

Limitaciones de la Economía de Mercado:

  • Inestabilidad cíclica.
  • Escasez de bienes no rentables.
  • Deterioro del medio ambiente.
  • Abusos de ciertas empresas (ej. monopolios).
  • Distribución desigual de la renta.

Economía Planificada

En la economía planificada, las decisiones de qué, cómo y para quién producir son tomadas por el Estado o sector público, con el objetivo de conseguir un reparto igualitario de la renta.

Factores que contribuyeron a su declive:

  • Errores de previsión.
  • Falta de incentivos.
  • Exceso de burocracia.

Economía Mixta

La economía mixta combina elementos de la economía de mercado y la planificada.

Funciones del Estado en la Economía Mixta:

  • Establecer el marco jurídico-institucional.
  • Suministrar bienes públicos.
  • Redistribuir la renta.
  • Suavizar la inestabilidad cíclica.

Interacciones Económicas

El Flujo Circular de la Renta

El flujo circular de la renta es el conjunto de relaciones entre los agentes económicos, caracterizado por el pago de rentas de las empresas a las familias a cambio de trabajo y otros recursos productivos, y el pago de precios de las familias a las empresas a cambio de los bienes y servicios producidos por estas.

Entradas relacionadas: