Fundamentos de Economía: Mercados, Competencia y Comercio Internacional

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Relación entre Necesidades, Bienes y Servicios

La necesidad humana es la sensación de carencia de algo unida al deseo de satisfacerla. Podemos lograr esa satisfacción a través de los bienes y los servicios.

Los servicios son un conjunto de actividades que buscan satisfacer la necesidad de un cliente (ej: servicio médico, los médicos brindan un servicio de prevención y emergencia del deterioro del cuerpo que finaliza apenas la salud es restituida o el chequeo culmina).

Por otro lado, los bienes son todas aquellas cosas que satisfacen necesidades. Hay diferentes tipos de bienes, dos ejemplos de estos son:

  • Bienes económicos: Son escasos en cantidad en relación con los deseos que hay de ellos.
  • Bienes libres: Son ilimitados en cantidad o muy abundantes y no son propiedad de nadie (el aire).

Recursos o Factores Productivos

Los recursos o factores productivos son los recursos empleados para producir bienes y servicios que satisfagan las necesidades humanas. Todos los bienes y servicios que tenemos son producidos a través de estos.

El Mercado de Capitales y el Mercado de Trabajo en un Oligopolio

Una empresa oligopólica se encuentra en competencia con pocas empresas del mismo rubro. En este contexto:

Importancia del Mercado de Capitales

El mercado de capitales es esencial como intermediario entre las pocas empresas para:

  • Acordar/poner precios.
  • Permitir que los emisores realicen operaciones de financiación y de inversión.

Importancia del Mercado de Trabajo

La productividad del trabajo influye en la demanda de productos: cuanto mayor sea la productividad, mayor será la demanda.

Incidencia en la Competencia

  • Competencia perfecta: El precio se estipula o se fija dependiendo del libre juego de la oferta y la demanda.
  • Competencia imperfecta (como el oligopolio): Existe cierto control sobre los precios de los productos.

Comercio Internacional

Definición y propósito

El comercio internacional se desarrolla para que todos los países intercambien bienes, servicios y capitales.

Beneficios

La economía nos enseña que podemos beneficiarnos cuando esas mercancías y servicios (exportaciones e importaciones) se comercializan. Esto significa que los países prosperan:

  1. Aprovechando y concentrándose en lo que pueden producir mejor.
  2. Intercambiando estos productos por los productos que otros países producen mejor.

Importancia de la eliminación de barreras comerciales

Es fundamental que no existan barreras comerciales que obstaculicen el intercambio de productos entre países.

Competencia Perfecta

La competencia perfecta se asocia a la idea de rivalidad u oposición entre dos o más sujetos para el logro de un objetivo. La competencia es una forma de organizar los mercados que permite determinar los precios y las cantidades de equilibrio.

Monopolio

Mercado en el que existe un solo oferente que tiene plena capacidad para determinar el precio.

Oligopolio

: es aquel en el que existe un numero reducido de vendedores, frente a una gran cantidad de compradores, de forma que los vendedores pueden ejercer algun tipo de contro sobre el precio.

Entradas relacionadas: