Fundamentos de la Economía Monetaria y el Sistema Bancario

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

El Dinero: Conceptos Fundamentales y su Función

El dinero es un medio de cambio o de pago-cobro generalmente aceptado. Su función más importante es que puede ser utilizado como medio de cambio.

El dinero fiduciario se basa en la confianza que las personas tienen en poder utilizarlo como medio de cambio generalmente aceptado por todos.

El Precio del Dinero: El Interés

El precio del dinero, o interés, es el pago por los servicios del capital recibido en concepto de préstamo.

Factores que Influyen en el Interés:

  • Riesgo de la operación.
  • Liquidez.
  • Duración del préstamo.

Clases de Dinero

  • Dinero legal: Billetes y monedas.
  • Dinero bancario:
    • Depósitos a la vista: Cuentas corrientes.
    • Depósitos a plazo fijo.

Actividad Bancaria y Conceptos Clave

La actividad bancaria consiste en captar dinero legal de los ahorradores para prestarlo a los agentes económicos que precisen financiación.

La reserva fraccionaria es el porcentaje de dinero que, calculado sobre el total de depósitos recibidos, mantiene el banco inactivo para hacer frente a las posibles retiradas de dinero de sus clientes.

El Banco Central es una entidad pública e independiente del poder político que controla y supervisa el funcionamiento del sistema bancario.

El coeficiente legal de caja es el porcentaje de dinero que, por imposición del Banco Central, mantienen inactivo las distintas entidades del sistema bancario para hacer frente a las posibles retiradas de dinero de sus clientes y por razones de interés general.

La Creación del Dinero

Multiplicación del Dinero Bancario

La multiplicación del dinero bancario consiste en el incremento del dinero bancario a partir de un depósito inicial de dinero legal dentro del sistema bancario.

La creación del dinero se concreta en dos pasos:

  1. El Banco Central Europeo (BCE) pone en circulación una cantidad determinada de dinero legal en forma de monedas y billetes.
  2. Al conceder préstamos, el sistema bancario multiplica el dinero legal recibido porque este no llega a salir del sistema, sino que funciona mediante anotaciones en cuenta.

Política Monetaria

La política monetaria es el conjunto de medidas adoptadas por la autoridad monetaria para alcanzar los objetivos perseguidos mediante la variación de la cantidad de dinero en circulación, así como la alteración del precio del dinero.

Tipos de Instrumentos Monetarios:

  • Reservas mínimas.
  • Las operaciones de mercado abierto.
  • Facilidades permanentes.

Efectos sobre la Economía:

  • Política monetaria expansiva: Aumenta la cantidad de dinero en circulación, lo que busca estimular el consumo y la inversión. Esto puede llevar a un aumento de la demanda, la producción, el empleo y, potencialmente, los precios.
  • Política monetaria restrictiva: Disminuye la cantidad de dinero en circulación, lo que busca contener la inflación o enfriar la economía. Esto puede llevar a una reducción de la demanda, la producción, el empleo y, potencialmente, los precios.

Entradas relacionadas: