Fundamentos Económicos: Dinero, Riqueza y el Rol del Estado en la Sociedad

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,7 KB

Examen P2.2 Economía

Forma

Dinero y Costes de Transporte

El transporte de cemento hasta México tiene costes de logística. Ejemplo: 5 euros/T. Una vez en México, se transporta en camión a 15 euros/T (dentro del país).

Transporte Marítimo

Inconvenientes: solo puede ir de puerto a puerto (no a todos los sitios). Ventaja: es muy barato.

Estibadores

Son las personas que cargan y descargan los contenedores.

Transporte Ferroviario

Disminuye el tráfico, pero solo tiene una dirección (de estación a estación).

Dinero vs. Trueque

Ejemplo: Una vaca por 5 ovejas (es un intercambio). Es muy complejo y no es preciso.

Valor en Función del Contexto (Momentum)

Ejemplo: Dinero republicano (Guerra Civil). Si gana el bando nacional, el dinero republicano perdió su valor.

En caso de guerra, es común comprar joyas para poder guardar el dinero en un espacio concentrado y transportable.

  • Ejemplo: Un abuelo que guarda sus joyas en un tubo de pasta de dientes para poder transportarlas.
  • Durante la guerra, los payeses (campesinos) eran los ricos porque tenían comida; los pueblos eran muy importantes.
  • Ejemplo de "Los 7 Magníficos": Un pueblo mexicano al que le roban sus plantaciones acude a los 7 magníficos por protección de su riqueza.

Para que un país funcione se necesita:

  • Trabajo
  • Orden (Seguridad)

Las monedas tienen un valor propio (intrínseco, por el material del que están hechas) y simbólico (el valor que representan).

Es posible que en algunas monedas, como la de 2€, el valor del material supere su valor nominal. Antiguamente, también había monedas de cobre con valor intrínseco.

Patrón Oro

Hasta 1971, el banco central tenía guardadas reservas de oro que respaldaban el valor del dinero emitido.

  • Ejemplo: 100 gramos de oro podían equivaler a 100 euros (así se medía la riqueza de un país).

Hoy en día, si se emiten más billetes sin un respaldo equivalente en producción o riqueza, baja el valor de todos los billetes en circulación (inflación).

"República bananera" (expresión): Se refiere a un país con instituciones débiles o corruptas, cuya moneda tiende a perder valor.

Evolución de las Fuentes de Riqueza

  • Siglo XVIII: Los terratenientes (dueños de tierras) eran los más importantes.
  • Siglo XIX: Los capitalistas (dueños de fábricas e industrias).
  • Siglo XXI: La tecnología y la educación son fuentes clave de riqueza.

Desafíos Globales y Objetivos Económicos

El objetivo de la economía es mejorar el mundo desde una perspectiva material, moral y espiritual.

Pobreza

La pobreza es compleja; depende de cada caso. Hay gente que no PUEDE salir de ella por circunstancias y hay gente que NO QUIERE (ejemplos polémicos como vagos, drogadictos).

"Si le das a un hombre un pez, se alimentará una vez; si le enseñas cómo pescar, se alimentará siempre."

Salud

Incluye salubridad (condiciones higiénicas), alcantarillado, acceso a médicos y tratamientos.

Sulfamidas*: Fueron los primeros fármacos eficaces contra infecciones bacterianas, cruciales durante la Primera Guerra Mundial (salvaron muchas vidas).

Economía Planificada (Karl Marx)

La teoría de la economía planificada de Karl Marx partía de una situación social y económica que consideraba lamentable para la clase trabajadora.

El Círculo Virtuoso de la Riqueza

"Riqueza llama a riqueza".

  • Ejemplo: Un emir visita Marbella con su séquito (ej. 100 personas: cocinero, sirvientes, etc.). Restaurantes, hoteles y tiendas se enriquecen porque este grupo gasta dinero.

El movimiento de dinero (gasto e inversión) genera riqueza.

Lo contrario del CONSUMO es el AHORRO. Un cierto nivel de ahorro es bueno y depende de las necesidades individuales.

¿De qué depende que la gente gaste más?

  • De sus necesidades básicas y secundarias.
  • De sus deseos de lujos y hobbies.

Sector Turismo

Puede ser nacional o internacional. El turismo internacional atrae dinero de afuera (divisas).

Balanza de Pagos

Es la diferencia entre los ingresos de un país por exportaciones y sus gastos por importaciones. El turismo es una importante fuente de ingresos en la balanza de pagos para muchos países.

Sector Agrícola y Exportaciones Españolas

Exportaciones de España:

  • Mucha fruta y verdura (gracias al clima cálido).
  • Coches y componentes de automoción.
  • Y sobre todo, TURISMO ($$). Tipos de turismo destacados en España:
    • Urbano y cultural (ej. turistas japoneses visitando ciudades).
    • Sol y playa (ej. turistas del norte de Europa).
    • Compras (ej. destinos como La Roca Village).
    • Profesional y de negocios (ej. asistentes al Mobile World Congress).

Caso Repsol y Política Fiscal

Noticia relacionada con Foment del Treball (asociación empresarial catalana) sobre Repsol:

La producción de petróleo y su refinado permiten obtener diversos derivados: gasolina, gasoil, grasas, asfalto, queroseno.

El gobierno español impuso un impuesto especial temporal a las empresas energéticas, lo que implicó un aumento en su carga fiscal (relacionado con el Impuesto sobre Sociedades - ISOC).

Repsol estaba considerando una inversión de 1 billón de euros (1B) en Tarragona, lo cual beneficiaría a la población local mediante empleo y actividad económica.

El gobierno del PSOE necesitaba mayoría absoluta en el parlamento para aprobar ciertas medidas fiscales o mantener el impuesto; sin embargo, JUNTS (partido político catalán) no lo apoyó, argumentando que no favorecía a Cataluña.

Economías Mixtas

  • En una economía mixta, el gobierno interviene en la economía a través de leyes y regulaciones.
  • Existe una interrelación continua entre las empresas, el gobierno y los consumidores, que puede generar una espiral ascendente de desarrollo si funciona bien.

Misión del Gobierno

La misión del gobierno en una economía mixta es fomentar la riqueza y el bienestar de todos los ciudadanos.

Existen dos tipos de riqueza:

  • Riqueza natural: recursos como pozos de petróleo, bosques, minas.
  • Riqueza artificial: generada por el trabajo, la innovación y la producción.

El gobierno puede favorecer a las empresas y al desarrollo económico mediante:

  • Inversión en I+D (Investigación y Desarrollo).
  • Fomento de la competitividad y la innovación.
  • Mejora de la educación y la formación.
  • Desarrollo de infraestructuras (comunicaciones, carreteras, telefonía, servicios básicos como agua, gas, etc.).

El gobierno debe garantizar la propiedad privada y un marco legal estable.

Impuestos y Servicios Públicos

Los gobiernos recaudan diversos tipos de impuestos:

  • Impuestos a las sociedades anónimas (Impuesto de Sociedades).
  • IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido), que grava el consumo.
  • IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas), que grava los ingresos personales.

Estos impuestos financian los ministerios del gobierno y los Servicios Públicos (SS.PP.), tales como:

  • Recogida de basura y gestión de residuos.
  • Alcantarillado y saneamiento.
  • Educación pública.
  • Sanidad pública.
  • Cultura y patrimonio, etc.

Entradas relacionadas: