Fundamentos de Edición Multimedia, Derechos de Autor y Gestión de Bases de Datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Edición de Video y Audio y Derechos de Autor

La edición de video y audio es el proceso por el que se modifican los videos originales con el fin de mejorar su apariencia.

Fases de la Edición Multimedia

  • Captura de video y audio: Es el primer paso para editar y crear un video.
  • Importación de video: Es el proceso de transferencia del video ya digitalizado desde el dispositivo en el que se almacena hasta el programa con el que se va a editar.

Herramientas y Elementos de Edición

  • Shotcut: Es un programa de edición de video que consta de un área de trabajo formada, entre otros, por tres elementos básicos: lista de reproducción, monitor y línea de tiempo.
  • Transiciones: Son elementos visuales que facilitan el cambio de escena de forma gradual y dan continuidad y coherencia a la narración.

Licenciamiento y Derechos de Autor

El conocimiento de las licencias es fundamental en la producción digital:

  • Copyright: Es un derecho que otorga al creador de una obra original derechos exclusivos para su uso y distribución.
  • Copyleft: Es una práctica legal que consiste en el ejercicio del derecho de autor con el objetivo de propiciar el libre uso y distribución de una obra.

Software Libre y Licencias Asociadas

  • GNU: Proyecto colaborativo de software libre con el objetivo de crear un sistema operativo completamente libre.
  • Licencias GPL (General Public License): Estas son intransferibles y no exclusivas, es decir, no eres propietario del programa, solo tienes derecho a usarlo en un ordenador y no puedes modificar el programa ni distribuirlo.
  • Licencias LGPL (Lesser General Public License): Esta licencia pretende garantizar la libertad de compartir y modificar el software cubierto por ella, asegurando que el software es libre para todos los usuarios. Esta licencia permisiva se aplica a cualquier programa o trabajo que contenga una nota puesta por el propietario de los derechos de autor, estableciendo que su trabajo puede ser distribuido bajo los términos de esta LGPL.

Bases de Datos y Presentaciones Digitales

Bases de Datos

Una base de datos es un software que permite procesar fácilmente datos relacionados entre sí, almacenados de forma agrupada o estructurada en un soporte informático.

Pasos para el Diseño de una Base de Datos

Para diseñar una base de datos hay que seguir los siguientes pasos:

  1. Definir el uso.
  2. Crear tablas y campos.
  3. Establecer relaciones.
  4. Introducir datos.

Conceptos Clave en Bases de Datos

  • Clave principal: Nos permite identificar los registros de forma sencilla y facilita las búsquedas.
  • Consultas: Con la información de las bases de datos se pueden crear consultas. En estas consultas podemos establecer determinados criterios para filtrar la información que queramos. Estos criterios son de distintos tipos: tabuladores, columnas, gráficos, etiquetas.

Presentaciones Digitales

Las presentaciones son archivos informáticos consistentes en un conjunto de diapositivas. Se pueden incluir textos, gráficos, fotografías, sonidos, animaciones, etc., y verse en la pantalla del ordenador como si se tratara de una proyección de diapositivas, o también en gran formato con ayuda de un proyector.

Elementos Dinámicos

Para embellecer las presentaciones es necesario incluir elementos dinámicos como, por ejemplo:

  • Transiciones
  • Animaciones
  • Hipervínculos
  • Archivos de audio
  • Archivos de video

Entradas relacionadas: