Fundamentos de la Educación: Características, Humanización y Pilares Esenciales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Características Fundamentales de la Educación según Lara

Según Lara, la educación se define por las siguientes características esenciales:

  1. Perfeccionamiento: La educación busca la mejora continua del individuo.
  2. Finalidad: La idea de perfeccionamiento exige plantearse qué es lo que se desea alcanzar: qué es lo bueno, lo mejor. La educación pretende la realización plena del ser humano: que llegue a ser lo que puede y debe ser.
  3. Intencionalidad: La presencia de finalidades nos mueve a buscar los métodos y los medios necesarios para alcanzarlas. Por tanto, el proceso educativo no es involuntario, sino intencional.
  4. Humanidad: La educación es intrínsecamente humana.
  5. Influencia: El proceso educativo implica una interacción y un impacto en el individuo.
  6. Integralidad: La educación abarca todas las dimensiones del ser humano.
  7. Actividad: Requiere la participación activa del educando.
  8. Proceso gradual: Se desarrolla de manera progresiva a lo largo del tiempo.
  9. Socialización: Facilita la integración del individuo en la sociedad.
  10. Continuidad: Es un proceso ininterrumpido a lo largo de la vida.
  11. Autorrealización: Permite al individuo alcanzar su máximo potencial.

La Educación como Proceso Humanizador

¿Por qué decimos que la educación humaniza?

El proceso de educación permite construir un sujeto individual que se relaciona con otros miembros del grupo al que pertenece. Sin la interacción educativa no sería posible el desarrollo bioneurológico del sujeto. La humanidad es un diálogo constante entre la naturaleza y la cultura. Toda definición de educación remite al tema de para qué educar. Por ello, no podemos disociar la educación de la ética, no solo en los resultados, sino en el mismo proceso educativo.

El Método de la Encuesta de Rovirosa y Malagón

El "método de la encuesta" desarrollado por Rovirosa y Malagón consiste en un ejercicio sistemático de las tres potencias (intelecto, voluntad y memoria), realizado individualmente y en equipo. Este método busca comprender los hechos reales y, al plantear una serie de preguntas al individuo, trata de estimular y mantener su acción y reflexión.

Definición de Educación: Un Proceso Permanente de Optimización

Según esta perspectiva, la educación se define como «Todo proceso permanente dirigido a la optimización de la persona en el ser».

Componentes Clave de la Definición:

  • Proceso: Se refiere a una operación que se desarrolla en el tiempo, implicando la propuesta y el desarrollo de una serie de acciones. Es una acción que involucra a la propia persona, siendo la educación un proceso que resulta de obrar cada uno consigo mismo. Está dirigida a conseguir el desarrollo pleno de la persona, teniendo en cuenta las acciones externas, las propias del sujeto y las de otros.
  • Permanente: La educación es algo específico del ser humano y se lleva a cabo a lo largo de toda la vida; es un proceso que no termina nunca.
  • Optimización: Implica que todo ser humano está llamado a desarrollar plenamente sus capacidades hacia un fin ideal.

Los Cuatro Pilares Básicos de la Educación

La optimización de la persona se lleva a cabo mediante un proceso basado en cuatro pilares fundamentales:

  • Aprender a ser.
  • Aprender a hacer.
  • Aprender a conocer.
  • Aprender a convivir.

Entradas relacionadas: