Fundamentos de la Educación: Dimensiones Esenciales y la Importancia de los Valores

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Definición de Educación y sus Dimensiones Fundamentales

En esta definición destacamos la idea de perfeccionamiento, ya que la educación supone una modificación del ser humano que conlleva una mejora; es decir, una adquisición de cualidades nuevas que antes no poseía y un desarrollo máximo de todas sus posibilidades. La educación completa las posibilidades de ser de la persona, desarrollando las capacidades del individuo, dándole una forma nueva a lo que era antes.

Conceptos Clave en la Configuración Educativa

Aparece la idea de intencionalidad, porque la educación se relaciona con un proceso intencional que busca configurar a la persona. Esta definición hace alusión a una educación cósmica, como la define Nassif, ya que está influenciada por factores y fenómenos que rodean al individuo.

Observamos también la idea de integralidad, porque la educación asegura que se desarrollen todas las dimensiones de la persona. Esta definición va unida a la idea del fin del hombre, es decir, que el fin de la educación es el completo desarrollo de la persona, formándola mediante unos patrones y unos fines.

Dimensiones Duales y Procesuales

Observamos las ideas de individualización y socialización, ya que entendemos la educación como un medio de autoformación y desarrollo de las disposiciones individuales para potenciar la autonomía de cada individuo. Esto ayudará a la persona a integrarse en la sociedad con sentido crítico, creativo y transformador.

Tiene que aparecer la idea de comunicación, porque para que exista educación es necesario un proceso comunicativo que se caracterice por el diálogo, el respeto y la participación, entre otros elementos.

¿Por qué Educar en Valores?

La necesidad de la educación en valores se fundamenta en los siguientes puntos:

  • La mentalidad racionalista, técnica y materialista ha abierto una crisis en los valores.
  • El ser humano se enfrenta cada día a problemas en los que debe tomar decisiones, y la acción es tomada en función de los valores.
  • La educación no debe atender únicamente a la instrucción, sino también a hábitos, actitudes y valores.

Si queremos mejorar la sociedad, tenemos que considerar que en cualquier momento del proceso educativo estamos valorando distintas actitudes, comportamientos e ideas, apreciando y adoptando unos y rechazando o excluyendo otros. En ese momento es cuando aparecen los valores.

Los valores son fundamentales en la educación porque los fines de la educación son fijados según una escala de valores. Son contenidos explícitos o implícitos en la educación, ya que en cualquier momento se utilizan y dirigen nuestras acciones. Forman parte de la cultura y la sociedad, por lo que desarrollan y equilibran la existencia del sujeto.

Entradas relacionadas: