Fundamentos de la Educación Física y el Deporte: Desarrollo Corporal y Psicomotor

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Educación Física (E.F.)

Proceso de intervención sobre el organismo humano que debe ser regulado científicamente con el objetivo de mejorar el desarrollo de las **cualidades corporales** a través de la Actividad Física (A.F.).

Contenidos de la E.F.

  • Movimiento humano y dimensión corporal.

La Docencia de E.F. se apoya en:

  • Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFD).
  • Ciencias pedagógicas.
  • Conocimientos prácticos (experiencia docente, práctica del alumno).

Psicosomático

Se refiere a la **influencia recíproca entre lo mental, físico y moral**. Somatizamos las emociones en nuestro cuerpo.

Pedagogía Deportiva (Peda Dxtva)

Ciencia que estructura y regula la **educación deportiva**.

Educación Deportiva (Edu Dxtiva)

Proceso mediante el cual se adquieren habilidades y recursos propios de las actividades deportivas. Incluye:

  1. Desarrollo de **cualidades físicas**.
  2. Adquisición de **destrezas motrices específicas**.
  3. Adquisición de conductas deportivas: fair-play.

Bases para una Educación Deportiva (E.Dxtiva)

  1. Combinar el objetivo de rendimiento con el desarrollo del deportista.
  2. Análisis funcional de los factores que inciden en el resultado.
  3. Fomentar la **disponibilidad motriz**.
  4. Pedagogía por modelos con creatividad del jugador.
  5. Consideración diferencial entre niños y niñas.

Igualdad

Derecho de toda persona a desarrollar al máximo su potencial sin importar el sexo. Implica superar desigualdades y ofrecer las mismas oportunidades.

Curriculum

Conjunto de contenidos, objetivos y competencias que deben aprender los alumnos. Cada asignatura tiene su propio curriculum.

Ámbitos de la Pedagogía Deportiva

  1. Deporte base (municipal, extraescolar).
  2. Deporte de rendimiento (profesional).
  3. Deporte para el tiempo libre (para todos, todas las edades, diversión).
  4. Deporte para grupos especiales (terapéutico, personas con discapacidad, tercera edad, integración).

Función Educativa del Deporte en la Actualidad

Los profesionales deportivos deben ser educadores, ya que en esas edades se desarrolla la personalidad. El deporte requiere una **verdadera educación deportiva**, sobre todo contra la violencia. Las relaciones humanas son significativas desde temprana edad. Existe la necesidad de modelos válidos para los niños.

Maurice Pieron

Pionero en el estudio del entrenamiento y la pedagogía. El entrenador debe transmitir conocimientos, actitudes y recursos. Es fundamental aplicar la misma metodología en el entrenamiento y la enseñanza. Más allá de lo técnico, hay que tener en cuenta lo psicológico. Es necesario investigar las variables entre enseñanza y entrenamiento.

Recurso Didáctico

Herramienta elaborada para facilitar el trabajo de un docente y, a su vez, al alumno.

Feedback (Retroalimentación)

Información proporcionada al alumno para corregir comportamientos incorrectos y conseguir resultados.

Entradas relacionadas: