Fundamentos de Electricidad: Átomos, Corriente y Materiales Conductores

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Composición de la Materia

La materia está formada por moléculas y estas, a su vez, por átomos. Dependiendo de la composición de la materia, podemos distinguir:

  • Elementos: moléculas formadas por un solo tipo de átomo.
  • Compuestos: moléculas formadas por varios tipos de átomos.
  • Mezclas: distintos tipos de moléculas formadas por distintos átomos.

Estructura del Átomo

Los átomos están formados por:

  • Electrones: se encuentran alrededor del núcleo, en movimiento orbital. Definen las características eléctricas del átomo y poseen carga negativa.
  • Núcleo: formado por protones y neutrones. Contiene el mismo número de protones que de electrones. Los protones tienen carga positiva. El número de protones determina el número atómico del elemento. La suma de protones y neutrones determina el peso atómico.

*Un isótopo de un átomo es aquel en el que varía el número de neutrones en +1 o -1.

Capacidad de las Órbitas

Las órbitas de los electrones tienen una capacidad máxima:

  • Primera órbita: 2 electrones
  • Segunda órbita: 8 electrones
  • Tercera órbita: 18 electrones
  • Cuarta órbita: a partir de 18 electrones

Corriente Eléctrica

La corriente eléctrica es el movimiento ordenado de electrones a través de un conductor. Existen dos sentidos de la corriente:

  • Sentido convencional: de positivo a negativo.
  • Sentido real: de negativo a positivo.

Tipos de Corriente

  • Corriente estática: los electrones están inmóviles en el material. Se obtiene por rozamiento.
  • Electricidad dinámica: los electrones se desplazan por el material. Se divide en dos tipos:
    • Corriente continua (CC)
    • Corriente alterna (CA)

Diferencias entre Corriente Continua (CC) y Corriente Alterna (CA)

CaracterísticaCCCA
GeneraciónReacción químicaVariación de un campo magnético
AlmacenajeSí, en pilas, baterías...No
Circulación de cargasCirculan en el mismo sentido y con la misma polaridadSentido variable, polaridad cambiante
Cambio de polaridadSi se cambia, se deteriora el componenteNo genera problemas

Clasificación de los Materiales según su Conductividad

Los materiales se pueden clasificar en función de su capacidad para conducir la electricidad:

  1. Conductores: los electrones de las últimas capas se desplazan con facilidad (ej. metales).
  2. Aislantes: no existen electrones libres en el material (ej. vidrio, papel).
  3. Semiconductores: mediante la adición de una pequeña cantidad de ciertos elementos (proceso conocido como dopado), pueden comportarse como conductores o aislantes. Presentan cristales con carga positiva y negativa.

Magnitudes Eléctricas

Para que exista movimiento de electrones, se necesita una diferencia de tensión entre dos extremos del circuito (diferencia de potencial).

  • Voltaje: fuerza electromotriz, diferencia de potencial.
  • Intensidad: cantidad de electrones circulando.
  • Resistencia: oposición que presenta el circuito al paso de electrones.

Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos que forman una trayectoria cerrada y permiten la circulación de los electrones.

Entradas relacionadas: