Fundamentos de Electricidad y Circuitos: Conceptos y Componentes Esenciales

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Conceptos Fundamentales de Electricidad

La electricidad es una fuerza fundamental en nuestro universo, y comprender sus principios básicos es esencial. A continuación, se definen algunos de los términos más importantes:

Conductor Eléctrico

Un conductor eléctrico es un material que ofrece poca resistencia al movimiento de la carga eléctrica. Sus átomos se caracterizan por tener pocos electrones en su capa de valencia, por lo que no se necesita mucha energía para que estos salten de un átomo a otro.

Aislamiento Eléctrico

El aislamiento eléctrico se produce cuando se cubre un elemento de una instalación eléctrica con un material que no es conductor de la electricidad, es decir, un material que resiste el paso de la corriente a través del elemento que alberga, impidiendo su desplazamiento.

Semiconductor

Un semiconductor es un elemento que se comporta como un conductor o como un aislante dependiendo de diversos factores, como por ejemplo el campo eléctrico o magnético, la presión, la radiación que le incide o la temperatura del ambiente en el que se encuentre.

Carga Eléctrica

La carga eléctrica es una propiedad física intrínseca de algunas partículas subatómicas que se manifiesta mediante fuerzas de atracción y repulsión entre ellas a través de campos electromagnéticos. Es decir, la suma algebraica de las cargas positivas y negativas no varía en el tiempo.

Efecto Fotoeléctrico

El efecto fotoeléctrico consiste en la emisión de electrones por un material al incidir sobre él una radiación electromagnética. A veces se incluyen en el término otros tipos de interacción entre la luz y la materia.

Electroscopio

El electroscopio es un instrumento que se utiliza para saber si un cuerpo está cargado eléctricamente. Consiste en una varilla metálica vertical que tiene una esfera en la parte superior y en el extremo opuesto dos láminas de aluminio muy delgadas.

Circuitos Eléctricos: Tipos y Estructura

Un circuito es una red electrónica que contiene al menos una trayectoria cerrada. Un circuito lineal, que consta de fuentes, componentes lineales y elementos de distribución lineales, tiene la propiedad de la superposición lineal.

Tipos de Circuitos

  • Circuitos en Serie

    En los circuitos en serie, los receptores se conectan uno a continuación del otro, el final del primero con el principio del segundo y así sucesivamente.

  • Circuitos en Paralelo

    En los circuitos en paralelo, todas las entradas de los receptores se conectan por un lado y todas las salidas por el otro.

  • Circuitos Mixtos o Serie-Paralelo

    Los circuitos mixtos o serie-paralelo son aquellos circuitos eléctricos que combinan conexiones en serie y en paralelo. Lógicamente, estos circuitos tendrán más de dos receptores, ya que si tuvieran solo dos, estarían en serie o en paralelo.

Componentes Clave de un Circuito Eléctrico

Todo circuito eléctrico se compone de diversos elementos que cumplen funciones específicas para permitir el flujo y control de la corriente:

  • Generador

    Los generadores producen y mantienen la corriente eléctrica. Existen dos tipos de corrientes: corriente continua (CC) y corriente alterna (CA).

    • Pilas y Baterías: Son generadores de corriente continua (CC).
    • Alternadores: Son generadores de corriente alterna (CA).
  • Conductores

    Los conductores son los elementos por donde se mueve la corriente eléctrica de un elemento a otro del circuito. Suelen ser de cobre o aluminio, materiales que son buenos conductores de la electricidad, es decir, que ofrecen muy poca resistencia al paso de la corriente.

  • Receptores

    Los receptores son los elementos que transforman la energía eléctrica en otro tipo de energía. Por ejemplo, las bombillas transforman la energía eléctrica en luz; los radiadores, en calor; y los motores, en movimiento, etc.

  • Elementos de Mando o Control

    Los elementos de mando o control permiten dirigir o cortar a voluntad el paso de la corriente eléctrica. Incluyen interruptores, pulsadores, conmutadores, etc.

  • Elementos de Protección

    Los elementos de protección protegen los circuitos y a las personas cuando existe peligro o la corriente es muy elevada, con riesgo de dañar los elementos del circuito. Incluyen fusibles, magnetotérmicos, diferenciales, etc.

Entradas relacionadas: