Fundamentos de la Electricidad: Componentes, Conductores y Aplicaciones
Clasificado en Electrónica
Escrito el en
español con un tamaño de 2,59 KB
Componentes Fundamentales del Circuito Eléctrico
Un circuito eléctrico básico requiere de varios elementos esenciales:
- Un generador, que se encarga de producir la corriente eléctrica. Existen distintos tipos de generadores, como por ejemplo:
- Las pilas, que transforman la energía química de las sustancias que tienen dentro en energía eléctrica. La energía eléctrica que suministra la pila está relacionada con el voltaje, que se expresa en voltios.
- Las dinamos, que transforman la energía del movimiento en energía eléctrica.
- Unos cables, que conducen la corriente eléctrica. Suelen ser de cobre, porque ese material es un buen conductor de la electricidad.
- Un receptor, que funciona gracias a la electricidad, por ejemplo, una bombilla. Si usamos una pila de voltaje superior al que marca la bombilla, esta puede fundirse. Si el voltaje de la pila es inferior, la bombilla brilla menos. También se pueden intercalar otros aparatos, como timbres o motores.
- Un interruptor, que permite o interrumpe el paso de la corriente en el circuito. En este circuito, el clip sirve de interruptor.
Cuando el circuito se abre por cualquier punto, el paso de la corriente se interrumpe y los aparatos no funcionan.
Conductores y Aislantes
No todos los materiales se comportan igual ante la electricidad:
- Los materiales conductores permiten que la electricidad se mueva por su interior. Los metales son buenos conductores y, por eso, los cables de la luz son de cobre.
- Los aislantes no permiten que la electricidad se mueva por su interior. La madera, el papel y el plástico son aislantes.
Usos de la Corriente Eléctrica
Tanto en nuestras viviendas como en la industria, los transportes y las comunicaciones, utilizamos la corriente eléctrica para producir distintos efectos:
- Luz, imágenes y sonido, como sucede en las bombillas, los televisores y ordenadores, y los equipos de música.
- Calor, como en las estufas, las cocinas y los hornos.
- Movimiento, como en las lavadoras, las taladradoras, las máquinas industriales y los trenes.
- Comunicaciones, como en los teléfonos, las estaciones de radio y televisión, y los radares.