Fundamentos de Electricidad: Conceptos Básicos y Aplicaciones en el Sistema Interconectado Central

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Sistema Interconectado Central (SIC)

El SIC (Sistema Interconectado Central) suministra energía al servicio público desde Taltal hasta la isla de Chiloé. El 91% de la población del país vive entre dichas regiones. Existen 18 centrales hidráulicas que suman en potencia 2182 megavatios y representan el 74%.

Teorías Básicas de la Electricidad

Los fundamentos de la electricidad abarcan teorías como:

  • Teorías atómicas
  • Cargas positivas y negativas
  • Ley de Coulomb
  • Conductores y aislantes
  • Corriente eléctrica
  • Fuerza electromotriz
  • Resistencia
  • Ley de Ohm
  • Potencia eléctrica
  • Ley de Watt
  • Efecto Joule

entre otros.

Teoría Atómica

  • La parte central del átomo se denomina "núcleo atómico" y las partículas que se encuentran en esta zona se llaman "nucleones". Los nucleones fundamentales son el protón (+) y el neutrón (carga neutra).
  • La región que rodea al núcleo atómico se denomina "nube electrónica" o "envoltura electrónica" y contiene de manera exclusiva a los electrones (-).

Elementos

  • Hidrógeno (H): Es el átomo más simple, está compuesto por un protón y un electrón.
  • Oxígeno (O): Tiene 8 protones, 8 neutrones y 8 electrones.

Interacciones entre Cargas

  • + + --> Se repelen
  • + - --> Se atraen

Conductores y Aislantes

  • Conductores: Sus átomos tienen electrones en las órbitas más externas que necesitan poca energía para salir de ella. Estos átomos comparten electrones con átomos cercanos y con esto se forma la llamada "nube atómica".
  • Aislantes: Los electrones están fuertemente ligados a su órbita, siendo muy difícil o prácticamente imposible sacarlos de ella. Cuando esto ocurre, se produce la destrucción del aislante.

Componentes de un Circuito Eléctrico

  • Corriente eléctrica: Movimiento de los electrones por el conductor.
  • Generador (-l |-): Transforma un tipo de energía determinado en energía eléctrica. (Los generadores eólicos transforman la fuerza del aire).
  • Conductor (---): Permite la circulación de cargas eléctricas. Son los cables, normalmente de cobre.
  • Receptor: Transforman la energía eléctrica en otro tipo de energía. (Las bombillas en energía luminosa).

Conceptos Clave

  • Corriente: Es la que pasa por los conductores, los electrones pasan dependiendo de la luz que se vaya a encender, es la circulación de la corriente.
  • Intensidad: La unidad de intensidad es el amperio (unidad de medida).
  • Voltaje: Energía sin consumo donde en condiciones normales tiene un valor de 220 voltios, es decir, circulación de corriente.
  • Resistencia: Es la oposición al paso de la corriente.
  • Número atómico (Z): Cantidad de protones y electrones de cada átomo.
  • Número másico (A): Cantidad total de protones y neutrones presentes en un núcleo atómico.

"Para describir un elemento de la naturaleza debemos conocer su número atómico y másico".

Dimensiones del Átomo

Las dimensiones del átomo se definen en las siguientes unidades:

  1. Longitudes
  2. Masa del átomo
  3. Fuerzas presentes en el átomo (se separan en 3):
  • a) Fuerzas nucleares: Presentes en el interior del núcleo, de gran magnitud.
  • b) Fuerzas eléctricas: Son fuerzas de atracción o rechazo, son más débiles que las fuerzas nucleares.
  • c) Fuerzas gravitacionales: Mantienen el sistema sujeto al suelo, debido a su fuerza de gravedad.

Entradas relacionadas: