Fundamentos de la Electricidad: Corriente, Magnetismo y Efectos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

La Corriente Eléctrica

La corriente eléctrica es el flujo de electrones que circulan por un conductor desde el borne negativo (-) al borne positivo (+) de la pila (corriente continua). La generación de corriente eléctrica se puede obtener de varias formas: por frotamiento, por presión, por luz, por la acción de los campos magnéticos, mediante reacciones químicas.

Pilas Secas o Primarias

La envoltura suele ser de cinc y actúa como electrodo negativo, mientras que una barrita de grafito situada en su interior constituye el electrodo positivo. Se fabrican con materiales pesados, y su inconveniente es su alto poder contaminante.

Pilas Secundarias

Son las que se pueden recargar.

Magnetismo Natural. Los Imanes

  1. Un imán es capaz de atraer un objeto de hierro situado a una distancia conveniente, siempre que el objeto posea un tamaño proporcional a la fuerza del imán.
  2. Podemos suponer que su interior está formado por partículas que se encuentran ordenadas según una determinada dirección, generándose de esta forma los polos del imán. A igual polaridad se repelen, y a distinta polaridad se atraen.

Magnetismo Artificial. Electromagnetismo

El Imán que Genera Corriente: Inducción Magnética

La Corriente que Genera un Campo Magnético: El Electroimán

El hierro facilita la circulación del campo magnético por el interior de la bobina. Este diseño se denomina electroimán, y de él se derivan múltiples aplicaciones, que pueden ir desde un timbre hasta una grúa industrial.

Los Alternadores y las Dinamos

Son máquinas eléctricas que tienen por misión transformar la energía mecánica de rotación, que reciben a través de su eje, en energía eléctrica alterna y continua, respectivamente.

El Alternador

Es el encargado de generar corriente alterna. Consta de dos partes: el rotor y el estator.

La Dinamo

Es una máquina reversible, esto quiere decir que puede trabajar como generador o como motor.

Efecto Luminoso

Lámparas Incandescentes

El efecto se produce por el paso de la corriente eléctrica a través de un filamento constituido por un material de tungsteno o wolframio que presenta un alto punto de fusión (3400ºC).

Lámparas de Descarga en Gas

Una sustancia emite luz debido a las descargas eléctricas a las que se ve sometida. Se denomina electroluminiscencia y fotoluminiscencia cuando la sustancia que emite luz se encuentra en estado gaseoso.

Efecto de Joule o Térmico

La cantidad de calor producida en un conductor depende de las características de éste, es decir, de su resistencia, del tiempo y de la cantidad de corriente que circula por el conductor (intensidad).

Efecto Magnético

Cuando por un conductor circula una corriente eléctrica, se genera alrededor de éste un campo magnético, que podemos comprobar al situar en su proximidad una brújula o imán.

Efecto Químico

Electrólisis (descomposición de líquidos).

Efectos Fisiológicos

Efectos Beneficiosos

Para el ser humano, como son los utilizados en aparatos y tratamientos para medicina (electrocardiogramas, electrocirugía, electrodiálisis...).

Efectos Perjudiciales

Que en general son todos aquellos efectos que producen electrocución.

Entradas relacionadas: